La concejal de El Alto y miembro del ala evista del MAS, Wilma Alanoca, criticó duramente el proceso judicial contra Evo Morales, señalando que esta acción busca desviar la atención de la población ante la grave crisis económica que enfrenta Bolivia bajo el mandato de Luis Arce. Según Alanoca, el gobierno ha utilizado esta estrategia para ocultar problemas como la inflación y la corrupción, lo que está generando un profundo malestar social.
“El gobierno no quiere justicia, solo una bandera”
Durante una entrevista, Wilma Alanoca destacó que el proceso judicial contra Evo Morales carece de fundamentos sólidos y que se ha utilizado como un recurso político para distraer a la población. “Han contaminado esta investigación… no quieren justicia, solo quieren una bandera”, afirmó.
Alanoca explicó que la estrategia del gobierno es desviar el debate hacia la figura de Evo Morales para evitar que la ciudadanía se enfoque en los problemas económicos, la crisis ambiental y la corrupción que, según ella, son las verdaderas preocupaciones del país.
Crisis económica y encuestas
La concejal también señaló que la crisis económica es el tema central para la mayoría de los bolivianos. “El 76% de la población está preocupada por la economía”, afirmó, criticando la falta de respuesta del gobierno frente a problemas como el alza de precios en productos básicos como el pollo, el arroz y el aceite.
Alanoca también mencionó que, a pesar de las acciones del gobierno, Morales sigue siendo una figura popular. “Las encuestas muestran que Evo Morales está primero… la gente recuerda lo que hizo en sus 14 años de gobierno”, añadió, sugiriendo que este respaldo popular es lo que motiva al actual gobierno a perseguirlo.
Militarización de las fronteras, una medida insuficiente
En relación con el contrabando de productos básicos, Alanoca cuestionó las acciones del gobierno, señalando que la militarización de las fronteras es una medida poco efectiva. “Es ridículo… no pueden ni controlar la frontera con Chile y ahora anuncian que controlarán todas las fronteras”, criticó, sugiriendo que esta es otra distracción por parte del gobierno para evitar enfrentar los verdaderos problemas que aquejan al país.
“El gobierno está provocando a la población”
Finalmente, la concejal de El Alto advirtió que el gobierno de Luis Arce está provocando deliberadamente a la población. Según Alanoca, el respaldo popular que Evo Morales sigue recibiendo ha generado temor en el gobierno, lo que ha llevado a una serie de acciones represivas. “El gobierno ha fracasado y no tiene otra manera de tapar su corrupción”, concluyó.
«Han contaminado esta investigación… no quieren justicia, solo quieren una bandera.»
«El 76% de la población está preocupada por la economía.»
«El gobierno ha fracasado y no tiene otra manera de tapar su corrupción.»
IL/Andina