La concejal Wilma Alanoca del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) hizo una serie de declaraciones sobre la actual situación política y económica de Bolivia. En una entrevista con Andina Al Día, Alanoca abordó temas relacionados con la legitimidad del MAS, la crisis económica y la credibilidad del gobierno del presidente Luis Arce.
Defensa de la Legitimidad del MAS
Alanoca enfatizó que cualquier intento de usurpar las siglas del MAS será en vano, asegurando que la ley y el estatuto del partido son claros respecto a la legitimidad de su dirigencia. «El único que puede convocar y reconocer a la dirigencia del partido es la dirigencia del MAS a la cabeza de Evo Morales», afirmó Alanoca. Criticó la posible intervención del Poder Judicial y la influencia del gobierno en la organización de eventos partidarios en El Alto, destacando que el único congreso válido es el convocado por Evo Morales, previsto para el 10 de julio en Villa Tunari, Cochabamba.
Críticas a la Gestión Económica de Luis Arce
La concejal también responsabilizó al presidente Luis Arce de la crisis económica actual, señalando que su mala gestión ha llevado al país a una situación crítica. «En los 14 años de gobierno del MAS, Luis Arce fue el ministro de Economía. Es precisamente Luis Arce, quien ahora es presidente, quien no supo administrar y darle continuidad a los proyectos estratégicos como el litio», explicó Alanoca. Según ella, la incapacidad de Arce para mantener el legado económico de Evo Morales es la razón de la actual crisis.
Llamado a la Realidad y a la Unidad
Alanoca hizo un llamado al gobierno para que deje de culpar a terceros y se enfrente a la realidad del país. «El gobierno quiere lavarse la cara culpando a terceros. Vean la realidad del pueblo, dejen de vivir en su burbuja y asuman la situación crítica que estamos viviendo», expresó. Rechazó las acusaciones de complot contra el gobierno de Arce, afirmando que los propios ministros y ministras del presidente son responsables del desgaste y la crisis multidimensional.
Propuestas para Salir de la Crisis
La concejal sugirió que el gobierno convoque a una reunión con todos los sectores del país para encontrar soluciones a la crisis económica. «Hagan un ajuste inmediato. Convoquen una reunión a todo el país, a todos los sectores, para que podamos encontrar una solución paulatina para salir de esta crisis económica», pidió Alanoca.
Desconfianza y Movilizaciones
En relación a las movilizaciones y bloqueos planeados por el sector del transporte pesado, Alanoca lamentó la situación y subrayó la pérdida de credibilidad del gobierno. «El sector del transporte ya no quiere reunirse con ministros o ministras, quiere reunirse con el presidente para que se tenga una decisión seria», comentó. Instó al presidente Arce a mostrar apertura y dialogar para evitar las consecuencias económicas de los bloqueos.
Las declaraciones de Wilma Alanoca reflejan la tensión y los desafíos que enfrenta el gobierno boliviano, así como la división interna dentro del MAS y la urgencia de encontrar soluciones a la crisis económica y política del país.
IL/Andina