En el marco del tercer día de la marcha denominada «Marcha Para Salvar Bolivia», la concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca, del ala «evista», se pronunció en contra de las declaraciones de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. Alanoca rechazó las advertencias de la alcaldesa de impedir el paso de la marcha por la ciudad y exhortó a que se concentre en atender las necesidades de la urbe alteña.

«La marcha pasará por El Alto, le guste o no a la alcaldesa»

Wilma Alanoca, concejal del MAS, fue enfática al señalar que la marcha «es pacífica y compuesta por gente humilde de los nueve departamentos del país». La autoridad explicó que la movilización ocupa solo uno de los carriles de las vías y no interfiere en el tránsito vehicular. «No podemos estar hablando de una marcha ‘evista’ o ‘masista’; es una marcha para salvar Bolivia», afirmó.

«Pese a las mentiras, a la arremetida y a las amenazas constantes de toda la gente mal habida que trabaja en el gobierno, esta marcha va a continuar por voluntad del pueblo y pasará por El Alto», señaló Alanoca.

Asimismo, la concejal dejó un mensaje directo a la alcaldesa Eva Copa, pidiéndole que se enfoque en los grandes problemas de la urbe alteña. «Le digo a la alcaldesa Eva Copa, con todo respeto, que se dedique a atender los problemas de El Alto y que no intente utilizar la marcha para revivir políticamente porque ella ya no tiene autoridad moral», sentenció la concejal del MAS.

«El Alto no tiene obras»

La concejal criticó fuertemente la gestión de Copa, indicando que la ciudad de El Alto carece de obras. «Se aplazó como política, se aplazó como persona y se aplazó como gestora pública», afirmó Alanoca, haciendo un llamado a que se priorice el abastecimiento de combustibles en todos los surtidores para evitar la escasez y que se garanticen las condiciones económicas para la población.

Entre los problemas que Alanoca mencionó como urgentes de resolver, destacó la necesidad de garantizar la estabilidad y disponibilidad de dólares para evitar el encarecimiento de productos, reprogramar los créditos bancarios para quienes ya no pueden cumplir con sus pagos debido a la falta de empleo, y transparentar las reservas internacionales del país. «Ahora no sabemos cuánto realmente tenemos o si estamos en cero», añadió la concejal.

«La marcha continuará pese a las amenazas»

En sus declaraciones, Alanoca se mostró firme al afirmar que la marcha continuará pese a las amenazas y restricciones que puedan surgir desde sectores afines al gobierno municipal. Según la concejal, la movilización busca estabilidad económica y social para el país y no pretende generar conflictos en su paso por la ciudad de El Alto.

«La marcha es totalmente pacífica y pasará por la ciudad de El Alto, le guste o no a la alcaldesa Eva Copa», subrayó Wilma Alanoca, destacando que la movilización es una expresión legítima de los ciudadanos que demandan cambios y soluciones a la crisis que enfrenta Bolivia.

La situación en El Alto continúa siendo tensa, mientras los distintos sectores sociales, políticos y ciudadanos siguen debatiendo sobre la ruta que tomará la marcha y las consecuencias que esta pueda tener para la ciudad.

EC/Andina