El dirigente de la Confederación de Chóferes pide que se garantice el suministro de combustibles y se regularicen los precios de los pasajes.
El dirigente de la Confederación de Chóferes, Víctor Tarqui, ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que intervengan de manera inmediata en los bloqueos que afectan las carreteras a nivel nacional. Tarqui también destacó la necesidad de nivelar los pasajes del transporte público, señalando que el alza en los costos de vida y los problemas con el abastecimiento de combustibles han golpeado duramente al sector.
«La Policía debe intervenir en los bloqueos»
Víctor Tarqui fue enfático en su demanda de que la Policía Nacional actúe sin dilaciones para despejar las carreteras y permitir la libre circulación de los transportistas, especialmente en un periodo crítico como el fin de año.
«La Policía debe intervenir inmediatamente en todos los puntos de bloqueo. No tiene que haber consideración alguna porque estamos a fin de año, y las familias necesitan moverse», declaró el dirigente, subrayando la importancia de garantizar el tránsito en las vías.
Tarqui resaltó que muchos transportistas, que son padres de familia, dependen de su trabajo para poder llevar sustento a sus hogares en esta temporada. Para ellos, la libre circulación es crucial no solo para continuar con su labor, sino también para sobrellevar el aumento generalizado en los costos de vida.
Problemas de abastecimiento de combustibles
Otro de los puntos destacados por Tarqui fue la preocupación por el suministro irregular de combustibles, un problema que ha persistido a lo largo del año y que sigue afectando la capacidad de trabajo de los transportistas.
«Hoy día tiene que haber abastecimiento. El gobierno central y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tienen que garantizar el combustible para los transportistas», insistió el dirigente. «No tiene que haber colas, no podemos estar durmiendo días enteros en los surtidores para cargar nuestro combustible».
Tarqui señaló que esta situación ha agravado las condiciones de trabajo del sector, que ya enfrenta numerosas dificultades económicas.
Nivelación de pasajes: una necesidad urgente
El dirigente también expresó la urgencia de realizar una nivelación en los pasajes del transporte público, argumentando que el incremento en el costo de vida ha impactado de manera directa a los transportistas. Según Tarqui, los pasajes actuales ya no reflejan los costos operativos y de mantenimiento que deben asumir.
«Todo, absolutamente todo ha subido. Nuestros compañeros, padres de familia, necesitan moverse y trabajar para llevar sustento a sus hogares», afirmó.
La Confederación de Chóferes considera que la nivelación de pasajes es una medida justa y necesaria para mantener la sostenibilidad del sector, que ha sufrido duras pérdidas debido al encarecimiento de insumos y los problemas logísticos que enfrentan a diario.
JR/Andina