En una reciente conferencia de prensa celebrada en el Ministerio de Obras Públicas, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, abordó la situación de la carretera de El Sillar, subrayando que ni la ABC ni el Gobierno Nacional aceptarán la obra con las fallas actuales.

El viceministro informó que la carretera fue provisionalmente recepcionada el 24 de noviembre de 2023, y la empresa contratista, Sinohydro, tenía un plazo de 180 días para corregir cualquier defecto, plazo que vence el 22 de mayo de 2024. En preparación para esta fecha, un equipo técnico y jurídico de la Oficina Nacional de la ABC ha inspeccionado el sitio y evaluado las intervenciones realizadas por la contratista.

«Debemos dejar claramente establecido que el Gobierno nacional no va a recibir esta carretera con imperfecciones o fallas,» declaró Ponce de León, enfatizando el compromiso de asegurar una obra de calidad. Además, señaló que el actual gobierno heredó un contrato llave en mano del gobierno del expresidente Morales, y ha tenido que asumir la responsabilidad de las situaciones correctivas necesarias para finalizar el proyecto.

En este contexto, la empresa Sinohydro ha solicitado una extensión del plazo por poco más de cinco meses, hasta el 31 de octubre de 2024. Durante este periodo de corrección de defectos, que abarca desde la recepción provisional hasta la definitiva, la empresa debe subsanar las fallas detectadas y cualquier nueva que surja debido a condiciones climáticas o al tráfico.

Ponce de León enfatizó que el contrato llave en mano obliga a la empresa a entregar la obra a satisfacción completa de la ABC, cubriendo todos los costos de reparación. El equipo especializado de la ABC, junto con una empresa externa de control de calidad, está trabajando intensamente con Sinohydro para asegurar que las soluciones técnicas sean viables y efectivas.

«Este equipo de profesionales especialistas del ABC está extremando esfuerzos y conversaciones con el contratista para que las soluciones que presenta a los sectores críticos identificados sean técnicamente soluciones viables y efectivas,» concluyó el viceministro.

La firme postura del Gobierno Nacional y las acciones emprendidas para asegurar la calidad de la carretera del Sillar reflejan un compromiso inquebrantable con la infraestructura vial del país, garantizando seguridad y durabilidad en las obras públicas.

JR/Andina