La autoridad gubernamental señala que la inasistencia de Morales al diálogo convocado por el presidente Luis Arce demuestra intereses políticos detrás de los bloqueos.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, calificó de «políticos» los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales, asegurando que estos tienen como objetivo presionar por la habilitación de su candidatura inconstitucional y buscar impunidad frente a las denuncias en su contra. Alcón subrayó que la ausencia de Morales en la mesa de diálogo convocada por el presidente Luis Arce demuestra que no existen verdaderas intenciones de resolver los conflictos que afectan al país, sino más bien un interés personal y político.
«Es un bloqueo político para buscar impunidad»
En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, la viceministra Alcón fue enfática al señalar que la negativa de Evo Morales a participar en el diálogo propuesto por el gobierno es una clara señal de que el bloqueo no tiene motivaciones sociales, sino estrictamente políticas.
«La inasistencia a esta convocatoria de diálogo es una muestra clara de que a Evo Morales y a los dirigentes no les interesa la economía del pueblo boliviano, la economía de las familias bolivianas, no les interesa la economía del país», afirmó Alcón.
La autoridad sostuvo que los bloqueos que se han extendido en varias regiones del país no buscan el bienestar de los ciudadanos, sino que están dirigidos a estrangular la economía nacional con el fin de presionar al gobierno y facilitar los intereses de Morales.
«Este es un bloqueo político, un bloqueo para estrangular la economía de nuestro país, un bloqueo que tiene intereses estrictamente políticos personales», añadió.
Candidatura inconstitucional e intereses personales
Alcón destacó que uno de los objetivos principales de Morales y sus seguidores con los bloqueos es buscar la habilitación de su candidatura presidencial en las próximas elecciones generales, lo cual, según la viceministra, sería inconstitucional.
«Estamos hablando de buscar la impunidad del señor Evo Morales y también su candidatura de manera inconstitucional», aseveró Alcón.
La viceministra recordó que la Constitución Política del Estado es clara en cuanto a la imposibilidad de que Morales sea candidato nuevamente, y que cualquier intento de habilitación estaría fuera del marco legal. Además, indicó que, detrás de las movilizaciones, también se encuentra la intención de detener los procesos judiciales que enfrenta el expresidente.
«Este bloqueo no es por el pueblo, es por sus propios intereses»
La autoridad concluyó sus declaraciones enfatizando que Morales está utilizando a sus bases para proteger sus intereses personales, sin considerar el impacto negativo que los bloqueos tienen sobre la población boliviana, especialmente en términos económicos.
«Este bloqueo es político por intereses personales, por intereses de su candidatura y porque busca la impunidad», reiteró Alcón, haciendo un llamado a los sectores movilizados a reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones.
Con estas declaraciones, la viceministra Gabriela Alcón posiciona al gobierno de Luis Arce en una postura firme ante los bloqueos promovidos por el ala «evista», acusando a Morales de priorizar sus intereses personales por encima del bienestar del país.
JP/Andina