La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, criticó duramente los bloqueos impulsados por seguidores de Evo Morales, afirmando que estos buscan generar violencia, perjudicar a la población y desestabilizar al gobierno de Luis Arce. En declaraciones a la prensa, Alcón enfatizó que dichos bloqueos solo buscan impunidad para Morales y una candidatura inconstitucional, asfixiando económicamente a las familias bolivianas.

«Asfixian a la población por intereses personales»

Alcón fue tajante al señalar que los bloqueos no tienen otro propósito más que perjudicar a las familias bolivianas por «caprichos personales y políticos». Según la viceministra, los efectos de las protestas y cierres de vías afectan directamente el bolsillo de la población más humilde. «Lo que cuestionamos es que no se puede perjudicar a las familias bolivianas y tener un doble discurso», señaló.

«Simplemente por caprichos personales y políticos que tienen que ver con la impunidad de Evo Morales y una candidatura inconstitucional, están asfixiando a la población más humilde», afirmó Alcón.

Impunidad y la candidatura inconstitucional

Alcón subrayó que los temas judiciales que involucran a Morales deben resolverse en los tribunales y no mediante medidas de presión como los bloqueos. «Nadie está por encima de la ley», indicó, refiriéndose a las investigaciones en curso que involucran al expresidente, especialmente aquellas relacionadas con denuncias de trata de personas.

«Hay temas que se deben resolver en otras instancias. Lo que corresponde a la justicia tiene que responderse mediante un debido proceso, no a través de bloqueos», puntualizó.

Uso de la fuerza policial y evaluación gradual

La viceministra también reiteró que el gobierno de Luis Arce, junto con la Policía Boliviana, continuará evaluando las acciones necesarias para garantizar la libre circulación y evitar más afectaciones a la población. Alcón resaltó que las autoridades están actuando de manera gradual para restaurar el orden y la transitabilidad en las carreteras del país.

«De manera gradual se van a ir llevando las acciones respectivas, siempre en el marco de la evaluación que realiza la Policía Boliviana», dijo la autoridad.

Bloqueos violentos y uso de armas

Durante las últimas jornadas, se ha registrado el uso de armas por parte de los manifestantes que respaldan a Morales. Alcón lamentó estos hechos y subrayó la importancia de que las autoridades investiguen y castiguen a los responsables.

«Lo que está sucediendo con el uso de armas en los bloqueos debe ser investigado. Nadie está por encima de la ley y esto debe ser esclarecido», afirmó.

Con esta firme postura, el gobierno de Arce busca enfrentar los bloqueos y asegurar la estabilidad del país, mientras que los seguidores de Evo Morales anuncian más movilizaciones.

JP/Andina