El diputado Gustavo Vega, del ala evista, manifestó que la vigilia instalada por la Central Obrera Boliviana (COB) y otros sectores sociales en las puertas de la Asamblea Legislativa Plurinacional no afectará el normal funcionamiento del Legislativo. Durante una entrevista, el parlamentario señaló que respetan estas movilizaciones, aunque reiteró que no deberían interrumpir el desarrollo de las sesiones.
Movilización de la COB y la presión para aprobar créditos
Vega reconoció la existencia de una vigilia organizada por la COB y sectores sociales afines, quienes demandan la aprobación de créditos internacionales para impulsar la economía del país. Según el legislador, este tipo de manifestaciones están dentro de los derechos de los ciudadanos, siempre que no perjudiquen el trabajo legislativo. «Nosotros respetamos la vigilia de los compañeros de la COB. Ellos están en su derecho, y nosotros compartimos la idea de que los créditos internacionales deben ser aprobados», afirmó Vega.
El diputado explicó que en la agenda del día de la Cámara de Diputados estaba previsto discutir un crédito de 100 millones de dólares proveniente del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), el cual considera que se aprobará sin mayores inconvenientes.
Créditos internacionales pendientes
En cuanto al número de créditos aprobados, Vega informó que la Cámara Baja ya ha autorizado más de 1000 millones de dólares en préstamos durante la gestión del presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado. Sin embargo, destacó que aún quedan otros créditos por aprobar, los cuales, según el diputado, son clave para la reactivación económica del país.
«Hay más de 1000 millones de dólares que ya han sido aprobados, pero quedan otros por sancionar en la Cámara de Diputados y algunos en el Senado. Si hay voluntad política, podremos aprobarlos y oxigenar la economía del país», comentó Vega.
Conflictos internos y bochornos
El diputado también se refirió al altercado protagonizado por mujeres militantes del Movimiento al Socialismo (MAS), pertenecientes al ala evista y arcista, quienes se enfrentaron a golpes en las puertas de la Asamblea Legislativa el día anterior. Vega calificó el incidente como «bochornoso» y lamentó que las diferencias internas estén generando este tipo de conflictos.
«Es muy lamentable ver a compañeras del instrumento político peleando en el suelo. Esto no es lo que el pueblo boliviano espera de sus representantes. Estos conflictos son causados por algunos líderes que no quieren unificar al MAS», criticó Vega, haciendo un llamado a la unidad dentro del partido.
Vigilia instalada en la Asamblea
La vigilia ha sido instalada en las puertas del antiguo y nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. Sectores sociales, principalmente afines al arcismo, han montado carpas para pernoctar en el lugar, en espera de que se avance con la aprobación de los créditos. A pesar de este ambiente de presión, Vega se mostró confiado en que el trabajo legislativo seguirá su curso normal.
«Nosotros estamos tranquilos porque no estamos cometiendo ningún error. Estamos trabajando por el bienestar del pueblo boliviano», concluyó el diputado.
Unificación del MAS como solución
Finalmente, Vega recalcó que la única solución para evitar estos conflictos internos y bochornos es la unificación del Movimiento al Socialismo. El legislador pidió a los líderes del partido que dejen de lado las diferencias y trabajen por el bien común del país.
«Estos enfrentamientos son el reflejo de la falta de unidad en el MAS. Necesitamos unificar al partido para poder seguir trabajando de manera eficiente y sin interrupciones», finalizó el diputado.
Con estos comentarios, Vega destacó la importancia de mantener la paz y la tranquilidad dentro de la Asamblea Legislativa, asegurando que, pese a las manifestaciones, se continuará con el trabajo legislativo.
IL/Andina