La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) del Distrito 8, encabezada por Eduardo Quispe, expresó su rechazo rotundo ante cualquier intento de incrementar las tarifas de transporte público en la ciudad de El Alto. Los representantes vecinales advirtieron que, de persistir esta medida, tomarán acciones contundentes, incluyendo el retorno al pasaje de un boliviano.
Rechazo a la nivelación tarifaria
En una reciente declaración pública, Eduardo Quispe señaló que el sector vecinal considera inadmisible cualquier ajuste en las tarifas de transporte, argumentando que los acuerdos previamente firmados entre la Alcaldía y los transportistas no se han cumplido.
«No vamos a permitir la supuesta nivelación. El transporte se comprometió a eliminar el trameaje, y hasta la fecha no han cumplido. Si insisten con estas acciones, retornaremos al pasaje de un boliviano», aseguró Quispe.
El dirigente también cuestionó los argumentos de los transportistas para justificar el aumento de tarifas, señalando que el suministro de combustibles, como el gas natural vehicular (GNV) y la gasolina, se ha normalizado en la ciudad.
Estado de emergencia y amenazas de movilización
Los dirigentes vecinales declararon estado de emergencia, indicando que la paciencia de los vecinos está al límite debido a los reiterados incumplimientos.
Quispe destacó que los transportistas no han respetado los puntos establecidos en el convenio firmado en gestiones anteriores, en el que se comprometieron a eliminar el trameaje y mantener tarifas accesibles.
«No podemos permitir que se sigan pisoteando estos acuerdos. El transporte sigue subiendo los pasajes y perpetuando el trameaje, lo que afecta directamente al bolsillo de las familias alteñas», afirmó.
Subida de tarifas y trameaje: el problema central
Según Quispe, los vecinos han reportado que las tarifas en algunas rutas han incrementado hasta los 4,50 bolivianos, particularmente en tramos que atraviesan Puente Bolívar y Ventilla. Además, el problema del trameaje —la práctica de fragmentar recorridos para cobrar tarifas adicionales— sigue siendo una constante, pese a los compromisos asumidos por el sector transporte.
Exigencia de cumplimiento de acuerdos
La Fejuve exigió a la Alcaldía de El Alto y al sector transporte cumplir con los convenios firmados y frenar los intentos de ajuste tarifario.
«Si los transportistas no cumplen, nosotros tomaremos acciones. El pasaje de un boliviano no es una amenaza, es una medida que implementaremos si no hay soluciones concretas», concluyó Quispe.
Tensiones en aumento
El conflicto entre vecinos y transportistas amenaza con escalar en los próximos días, a medida que las demandas del sector vecinal ganan fuerza. Por su parte, los vecinos del Distrito 8 y el sector sur de El Alto han anunciado que continuarán en estado de emergencia y movilización hasta que sus reclamos sean atendidos.
EC/Andina