El incremento de los precios de productos básicos alarma a los vecinos del Distrito Municipal 7, quienes reclaman una mejor coordinación en la distribución de alimentos y mayores controles en las fronteras.
Alza de precios desata preocupación vecinal
Los vecinos del Distrito Municipal 7 de la ciudad de El Alto han declarado estado de emergencia debido al constante incremento de los precios de los productos de la canasta familiar. Alimentos como el arroz, el azúcar, el aceite y los fideos se han encarecido considerablemente en los últimos días, afectando directamente a las familias alteñas.
«Arroz, fideo, lo que es aceite y otras cosas han subido bastante. Nadie dice nada al respecto, y nosotros como Distrito 7 estamos con el pueblo, pero necesitamos que el Gobierno actúe», manifestó un representante vecinal.
Exigen presencia de EMAPA en las zonas
Los vecinos denuncian que los camiones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no están llegando a su distrito, lo que agudiza la problemática. Según el representante del Distrito 7, la empresa había prometido realizar la distribución de alimentos «zona por zona», pero esto no se está cumpliendo.
«No vemos que los productos lleguen, no sé si los están ocultando o si quieren engañar a nuestros vecinos y vecinas. Pedimos que EMAPA cumpla su compromiso», afirmó el dirigente.
Productos básicos salen del país en busca de mejores precios
Además del desabastecimiento, los vecinos alertan sobre la salida irregular de productos básicos hacia países vecinos como Perú y Chile, donde se estarían vendiendo a precios más altos.
«No hay control total en las fronteras; los mercados siguen saliendo por Desaguadero, puerta Costa y otros puntos. El Gobierno debe tomar cartas en el asunto y realizar los operativos necesarios», reclamó el representante vecinal.
Resoluciones vecinales y medidas a futuro
Los representantes del Distrito 7 anunciaron que trabajarán en nuevas determinaciones junto a sus bases y líderes zonales para exigir respuestas inmediatas. «Las cabezas principales tienen la culpa porque no defienden a la población alteña. Nosotros estamos con nuestros vecinos y tomaremos las acciones necesarias», advirtió el dirigente.
Los vecinos también han solicitado al Gobierno central coordinar esfuerzos con las autoridades locales para garantizar que los productos de EMAPA lleguen a las zonas más necesitadas y que los controles fronterizos sean efectivos.
Crisis que requiere acción inmediata
El panorama en el Distrito Municipal 7 refleja una problemática que afecta a gran parte de la población boliviana. Los precios de los alimentos básicos no solo golpean la economía familiar, sino que también evidencian fallas en la distribución y control gubernamental. La respuesta oportuna de las autoridades será clave para aliviar la presión sobre los hogares alteños.
EC/Andina