La Federación de Juntas de Vecinos de El Alto (Fejuve) calificó de «burla» los acuerdos entre transportistas y el municipio. Exigen multas más elevadas y una normativa más estricta para frenar el incumplimiento de tarifas.
Fejuve rechaza incremento arbitrario de pasajes nocturnos
El presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de El Alto (Fejuve), Juan Saucedo, rechazó rotundamente la propuesta de la Federación Andina de Chóferes de incrementar los pasajes en horario nocturno. En una declaración contundente, el dirigente aseguró que los vecinos están indignados debido a los constantes incumplimientos de los acuerdos firmados entre el sector del transporte y el municipio.
«Para mí ese acuerdo es una burla. Nadie lo respeta y nadie quiere hacerlo respetar», afirmó Saucedo, refiriéndose al convenio que establece un pasaje único de 1,50 bolivianos.
Multas insuficientes y falta de control
Según el representante vecinal, las sanciones actuales, que oscilan entre 30 y 50 bolivianos, son «un chiste» y no logran frenar los abusos de los transportistas. «Cuando quieran hacer otro conflicto o busquen incrementar arbitrariamente el pasaje, hay que imponer multas de 1.000, 2.000, 3.000, 4.000 o incluso 5.000 bolivianos», propuso.
Para Saucedo, la solución pasa por endurecer las penalizaciones o impulsar una ley municipal más efectiva que realmente sancione a los chóferes infractores. «Pareciera que la normativa actual no es suficiente, tal vez deba ser derogada o modificada, pero eso lo deben analizar los concejales», añadió.
Denuncias de «trameajes» y cobros excesivos
La Fejuve también denunció que, además de cobrar tarifas elevadas en horario nocturno, varios sindicatos del transporte están incurriendo en la práctica ilegal del «trameaje», dividiendo los recorridos para cobrar pasajes adicionales. Este problema afecta principalmente a las familias de los distritos más alejados, quienes terminan pagando más del doble de la tarifa oficial.
«Los más afectados son los alteños y alteñas, las familias vulnerables que viven en las zonas periféricas. No vamos a aceptar ningún incremento de pasajes», enfatizó Saucedo.
Exigen que los transportistas cumplan con los acuerdos
Antes de cualquier discusión sobre un posible ajuste tarifario, la Fejuve exige que los chóferes cumplan con los compromisos ya establecidos con el municipio. «Primero que cumplan el acuerdo que han suscrito. No pueden seguir abusando del bolsillo de la gente», concluyó Saucedo.
El conflicto entre los vecinos y los transportistas continúa, mientras la población alteña exige medidas más drásticas para frenar los abusos en el servicio de transporte público.
EC/Andina