La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) del Distrito 8 de El Alto ha declarado un estado de emergencia y amenaza con acciones radicales, incluida la toma de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata, debido a la persistente crisis de abastecimiento de diésel y gasolina en el país.
Estado de emergencia en el Distrito 8
El presidente de la FEJUVE del Distrito 8, Eduardo Quispe, denunció la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno ante el problema del combustible que afecta a las estaciones de servicio en todo el país.
«Nosotros como Distrito 8 ya estamos en estado de emergencia. Señor Presidente, señores Ministros, queremos que el Gobierno se sincere y tome decisiones. Caso contrario, tomaremos acciones correspondientes», declaró Quispe en conferencia de prensa.
Impacto en la economía y advertencias al Gobierno
El dirigente vecinal señaló que el desabastecimiento de combustible ha tenido repercusiones directas en la economía familiar, con un incremento de hasta el 50% en los precios de productos básicos. Esto, según Quispe, ha generado una mayor presión sobre las comunidades alteñas y ha agudizado el malestar social.
«La situación está deteriorando la economía de los hogares bolivianos. Necesitamos una solución inmediata y efectiva», enfatizó.
Quispe también señaló que la falta de gestión adecuada por parte de las autoridades responsables, como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos, ha llevado a un deterioro en la calidad de vida de los ciudadanos.
Planta de Senkata en la mira
En caso de que no se restablezca el abastecimiento de combustible, la FEJUVE del Distrito 8 tomará decisiones drásticas. Quispe advirtió que en un ampliado de presidentes vecinales, programado para esta semana, se delinearán las medidas a seguir, incluyendo la posible toma de la planta de Senkata.
«Tenemos la planta de Yacimientos. Si el Gobierno no cumple, nosotros tomaremos las riendas y definiremos acciones en los próximos días», aseguró.
Exigen sinceridad del Gobierno
El líder vecinal criticó tanto a las actuales autoridades como a los gobiernos anteriores, acusándolos de ineficiencia en la gestión del sector de hidrocarburos.
«El actual Presidente fue Ministro durante 14 años, y ahora estamos en una situación insostenible. Bolivia necesita cambios reales, no más discursos», afirmó Quispe, quien pidió una respuesta inmediata de las autoridades para evitar conflictos mayores.
El conflicto en desarrollo
El desabastecimiento de combustible se ha convertido en un problema crítico que amenaza con desencadenar protestas y bloqueos en El Alto, una ciudad históricamente activa en la presión social. La advertencia de los vecinos del Distrito 8 pone al Gobierno en una posición delicada, con la necesidad urgente de resolver el conflicto antes de que se intensifique.
EC/Andina