La Paz, Bolivia – La ciudad de La Paz fue testigo de una marcha de padres de familia en protesta contra la decisión del municipio paceño de anexar la Unidad Educativa Venezuela a otra institución educativa. Los manifestantes expresaron su descontento con la gestión del alcalde Iván Arias y su administración.
«Nuestro Establecimiento Tiene 118 Años»
Zulma, dirigente de los padres de familia, fue una de las principales voces durante la manifestación. Expresó su indignación por la falta de atención del municipio a las necesidades de mantenimiento de la escuela, que ha existido por 118 años. «Nuestro establecimiento está deteriorado. La Alcaldía nunca nos ha hecho caso en ninguna petición que hemos realizado», dijo Zulma. Según ella, los padres de familia han tenido que encargarse del mantenimiento, incluyendo el pintado y la reparación de los pupitres.
Rechazo a la Imposición del CEA Boliviano Alemán
La principal causa de la protesta es la intención del alcalde de anexar el Centro de Educación Alternativa (CEA) Boliviano Alemán a la Unidad Educativa Venezuela. Zulma explicó que esta medida traería más de 300 estudiantes adicionales, lo que deterioraría aún más las instalaciones de la escuela. «Estamos en vigilia en nuestra institución para que no ingrese el CEA Boliviano Alemán», afirmó.
Falta de Diálogo y Capricho Municipal
Los padres de familia lamentan la falta de diálogo con el municipio. «No hemos tenido diálogo donde nosotros hemos dado un rotundo no, pero el señor Yesid está encaprichado en que el CEA Boliviano Alemán se instale en nuestra institución», expresó Zulma. Los manifestantes han estado en vigilia por más de dos semanas, exigiendo que el municipio desista de esta decisión.
Peticiones de los Padres de Familia
La principal demanda de los manifestantes es que el alcalde y su administración reconsideren la medida de anexar el CEA Boliviano Alemán a la Unidad Educativa Venezuela. «Queremos que el señor Yesid desista de su imposición», dijo Zulma, destacando que la decisión perjudicaría gravemente la infraestructura de la escuela.
La protesta de los padres de familia de la Unidad Educativa Venezuela refleja una creciente preocupación por la falta de atención y mantenimiento de las instalaciones educativas por parte del municipio paceño. La decisión de anexar otra institución educativa ha sido recibida con fuerte rechazo y ha llevado a los padres a tomar medidas drásticas como la vigilia y las marchas. La demanda es clara: el municipio debe atender las necesidades de la escuela y desistir de medidas que puedan deteriorar aún más su infraestructura.
JR/Andina