El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó que el partido Frente Para la Victoria (FPV) mantiene su personería jurídica y puede presentar candidatos en futuras elecciones. No obstante, señaló que cualquier postulación específica será evaluada en su debido momento.
FPV sigue vigente y puede participar en elecciones
En declaraciones a la prensa, Vargas explicó que FPV es «uno de los 14 partidos políticos con registro y personería jurídica vigente ante el Tribunal Supremo Electoral». En ese sentido, la organización política tiene derecho a postular candidaturas en los próximos comicios.
«El Tribunal Supremo Electoral mantiene una relación equidistante y con total imparcialidad con todos los partidos políticos», afirmó Vargas, añadiendo que el organismo actúa conforme a la normativa electoral vigente.
Sin postura sobre candidaturas hasta que haya convocatoria
Ante la consulta sobre una eventual candidatura de Evo Morales bajo la sigla del FPV, Vargas evitó pronunciarse. «No podemos en este momento opinar sobre una posibilidad de candidatura porque no estamos en un calendario electoral, no hay una convocatoria emitida y no hay un hecho concreto por el cual tengamos que opinar», sostuvo.
El vicepresidente del TSE enfatizó que cualquier análisis sobre postulaciones se hará una vez que se publique el calendario electoral y se registren oficialmente las candidaturas. «Cuando tengamos la convocatoria y el registro de una determinada candidatura, esto va a merecer un análisis y se determinará si está habilitada o no», explicó.
Antecedentes y contexto
Las declaraciones de Vargas surgen luego de que Evo Morales anunciara su intención de postularse nuevamente a la presidencia utilizando la sigla del FPV. Este anuncio ha generado debate, dado que en 2019 el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano y varios actores políticos han pedido que se respete esa decisión.
Con este panorama, el papel del TSE será clave en la definición del escenario electoral de cara a los próximos comicios en Bolivia.
IL/Andina