El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe recordó que el escaño pertenece a la organización política y no al legislador

La Paz, Bolivia – El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que si se confirma que el senador Andrónico Rodríguez se postula por una organización política distinta al Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP), incurriría en transfugio político, lo que habilitaría al MAS a recuperar su curul en la Cámara Alta.

“El escaño no le pertenece a la persona”

“Hay que entender que Andrónico Rodríguez es actualmente senador por la sigla política del MAS–IPSP. Si ahora se está postulando por otra tienda política, incurre sin duda en una figura de transfugio político”, sostuvo Quispe, en declaraciones ofrecidas a los medios.

La autoridad electoral precisó que en Bolivia, de acuerdo con la normativa vigente, “el escaño le pertenece al partido político, no le pertenece a la persona”, tal como establece el Artículo 39 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

El MAS puede solicitar la restitución del curul

Tahuichi Quispe explicó que, de comprobarse el transfugio, el MAS–IPSP estaría en derecho de solicitar formalmente que el escaño de Rodríguez sea reasignado a su suplente. “La figura es clara: se le quita el escaño. El escaño de senador dejaría de pertenecerle a Andrónico y seguramente ese curul le correspondería a su suplente”, dijo.

Sin sanción penal, pero con consecuencias políticas

El vocal aclaró que el transfugio no conlleva una sanción penal, pero sí una consecuencia política clara en cuanto a la pertenencia del cargo electivo. “No hay alguna sanción penal, no. Es una sanción más política”, recalcó.

La candidatura no sería afectada

Finalmente, Quispe precisó que el hecho de incurrir en transfugio no impediría legalmente a Andrónico Rodríguez postularse por otro frente. “No afecta. Hay que entender que los partidos políticos tienen plena autonomía para adoptar una estrategia electoral”, señaló.

Las declaraciones se dan en medio del conflicto interno que atraviesa el MAS y el revuelo generado por la aún incierta situación de la candidatura del actual presidente del Senado, quien ha sido vinculado en los últimos días con el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

JP/Andina