El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha tomado una decisión trascendental al rechazar el congreso del Movimiento Al Socialismo arcista (MAS IPSP), celebrado entre el 3 y el 5 de mayo en la ciudad de El Alto. Esta determinación se fundamenta en informes técnicos detallados que revelan una serie de irregularidades en el proceso interno del partido.
El Secretario del TSE, Fernando Arteaga, informó sobre la resolución emitida, indicando que se basa en un informe técnico «bastante amplio, debidamente fundamentado», elaborado por la Comisión de Supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral. Arteaga destacó que este informe señala que no se cumplieron las disposiciones estatutarias del MAS IPSP, específicamente en lo que respecta a las atribuciones de la Presidencia y Vicepresidencia del partido, como el acto de posesión de la comisión de poderes y el Presidium, encargado de dirigir este tipo de eventos partidarios. Además, resaltó que no se acreditaron los requisitos necesarios para los elegidos durante el congreso.
Por su parte, el Vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, agregó que el informe también revela que no participó la totalidad de los delegados y delegadas inscritos y registrados en la organización política, lo que pone en entredicho la legitimidad del proceso.
Esta decisión del TSE representa un golpe significativo para el MAS IPSP y sus dirigentes, planteando interrogantes sobre la estabilidad y legitimidad de su liderazgo interno. El informe técnico será publicado en la página web del Tribunal Supremo Electoral, garantizando transparencia sobre las irregularidades detectadas durante el congreso del partido en El Alto.
Ahora, queda en el aire el futuro del MAS IPSP y cómo afrontará esta situación, así como qué medidas tomará el TSE para garantizar la legalidad y transparencia en los procesos internos de los partidos políticos en Bolivia.
ANDINA