El Presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, informó que las elecciones judiciales se llevarán a cabo el 1 de diciembre de este año. Además, anunció que en ocho días comenzará el proceso de empadronamiento masivo para todos los ciudadanos que cumplan 18 años antes del día de la votación.
Elecciones judiciales programadas para diciembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), bajo la presidencia de Oscar Hassenteufel, ha definido oficialmente la fecha para las elecciones judiciales de Bolivia. Estas se realizarán el 1 de diciembre de 2024, según confirmó Hassenteufel en una conferencia de prensa. Este proceso electoral es de gran relevancia, ya que los bolivianos elegirán a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.
«En esta elección se eligen los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional en circunscripción departamental y los magistrados del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental en circunscripción nacional», explicó Hassenteufel, subrayando la importancia de este evento para la justicia y el marco constitucional del país.
Empadronamiento masivo en camino
Para garantizar la participación ciudadana, el TSE también ha aprobado el calendario electoral correspondiente, que incluye el inicio del empadronamiento masivo en tan solo ocho días. Este proceso permitirá que todos los ciudadanos que hayan cumplido o cumplan 18 años antes del 1 de diciembre puedan registrarse y votar en las próximas elecciones judiciales.
El empadronamiento es un paso crucial para asegurar que todos los votantes elegibles puedan ejercer su derecho al voto, y el TSE está tomando todas las medidas necesarias para que este proceso se realice de manera efectiva y sin contratiempos.
Preocupaciones presupuestarias
A pesar de que todos los preparativos están en marcha, Hassenteufel expresó algunas inquietudes en relación con el presupuesto asignado para llevar a cabo las elecciones. Aunque el presupuesto inicial fue aprobado, el Presidente del TSE indicó que se están realizando estudios para determinar si será suficiente, dada la situación económica actual del país.
«Tenemos algunas dudas respecto a si el presupuesto inicialmente aprobado nos va a alcanzar, pero estamos haciendo los estudios para ver si es factible mantener ese presupuesto o si tenemos que pedir algún pequeño apoyo», mencionó Hassenteufel.
Preparativos en marcha para una elección crucial
Con la fecha de las elecciones judiciales confirmada y el empadronamiento masivo a punto de comenzar, Bolivia se prepara para un proceso electoral de gran importancia para su sistema judicial. El Tribunal Supremo Electoral, liderado por Oscar Hassenteufel, está trabajando para asegurar que todo esté listo para el 1 de diciembre, mientras se mantiene alerta a los desafíos presupuestarios que puedan surgir.
La realización de estas elecciones es un paso clave para la renovación de las instituciones judiciales del país, y el TSE se compromete a llevar adelante un proceso transparente y eficiente que permita a los bolivianos elegir a sus representantes en el sistema de justicia con plena legitimidad.
JP/Andina