El legislador Ramiro Venegas (MAS/arcista) emplazó al binomio Paz-Lara a cumplir sus promesas de campaña contra la corrupción, a raíz de la decisión judicial que dejó sin efecto la orden de captura contra Armin Dorgathen. Además, criticó la gestión del vicepresidente David Choquehuanca en la elección del Contralor.


La reciente decisión judicial de anular la orden de aprehensión que pesaba sobre el ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha generado una dura reacción desde el ala «arcista» del Movimiento Al Socialismo (MAS). El diputado Ramiro Venegas exigió este martes al gobierno electo demostrar con hechos su compromiso de lucha contra la corrupción y advirtió que hereda un «país quebrado».

El legislador se refirió directamente a las promesas de campaña, instando a la nueva administración a actuar con celeridad en casos emblemáticos de presunta corrupción dentro de la estatal petrolera.

«Queremos ver que los meta a la cárcel»

Venegas vinculó la anulación de la medida cautelar contra el ejecutivo de YPFB con la necesidad de una fiscalización rigurosa y el cumplimiento de la palabra empeñada por las nuevas autoridades. Cuestionó que se sigan destapando irregularidades que, a su juicio, han llevado al país a una crisis económica.

«En el caso de Botrading también pues, esa es corrupción, ha habido corrupción y como dice el señor Lara, dijo que iba a luchar contra la corrupción, iba a meterlos a la cárcel, ahora queremos ver pues que los meta a la cárcel los corruptos, queremos eso porque yo por lo menos voy a exigir y toda la población va a exigir», declaró enfáticamente el diputado.

Asimismo, señaló que la crisis actual es una consecuencia directa de estos malos manejos.

«En función a la corrupción hemos llegado al desastre económico que ahora actualmente vivimos los bolivianos y bolivianas», agregó.

Un «país quebrado» y dudas sobre el abastecimiento

El diputado también expresó su escepticismo sobre las promesas de una pronta normalización en el abastecimiento de carburantes, afirmando que el nuevo gobierno debería ser sincero con la población sobre la situación económica real de Bolivia.

«Está recibiendo un país quebrado, él mejor debería hablar la verdad desde un principio, sentarse en el momento de la transición y decir al pueblo que evidentemente el país está quebrado, no tiene liquidez. Seguir ofreciendo mentiras, vender mentiras a la población, yo creo que no le va a dar mucho resultado», sentenció Venegas.

Críticas a Choquehuanca por la elección del Contralor

En otro tema, el legislador se refirió a la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional convocada para la elección del nuevo Contralor General del Estado. Venegas lanzó duras acusaciones contra el vicepresidente David Choquehuanca, a quien responsabilizó por las demoras en el proceso.

«El señor David Choquehuanca también es otra parte de la corrupción y tal vez ha dado este compás de espera para que después escriban los charles, los maletines, las dádivas, porque eso nomás se espera de este señor», manifestó.

Pese a las críticas, ratificó su postura de elegir a la nueva autoridad antes de la posesión del nuevo gobierno, con el fin de garantizar su independencia.

«Yo me voy a ratificar que se elija, porque si se elige para el próximo gobierno, entonces va a ser sujeto a que esté a merced del próximo gobierno. Mejor que se elija para que no le deba nada al otro gobierno nuevo», concluyó.

IL/Andina