Santos Escalante, dirigente del sector, rechazó la congelación de tarifas aprobada por el Concejo Municipal y anunció que en un ampliado se definirá la fecha del paro.


Transportistas en estado de emergencia

El transporte urbano de La Paz podría ingresar en un paro de 48 horas o incluso indefinido. Así lo advirtió el dirigente de los chóferes de Chuquiago Marka, Santos Escalante, quien denunció que el sector atraviesa una crisis económica severa y que la reciente decisión del Concejo Municipal de congelar las tarifas de pasajes ha generado mayor descontento entre los transportistas.

«La canasta familiar también nos afecta a nosotros, no podemos seguir soportando esta situación sin un ajuste en las tarifas», afirmó Escalante en declaraciones a la prensa.


Eliminación del «trameaje» y mejoras en el servicio

El dirigente aseguró que el sector está dispuesto a mejorar el servicio y eliminar la práctica del «trameaje», pero que para ello es fundamental trabajar en conjunto con los vecinos y el municipio.

«Lo primero que tenemos que hacer es eliminar esas paradas intermedias que tenemos en el casco urbano y mejorar el estándar de calidad de nuestros vehículos», indicó. Además, sostuvo que ya un 60 % del parque automotor ha sido renovado y que se requiere mayor coordinación para implementar medidas que beneficien a la población.


Posible paro y rechazo a la decisión del Concejo Municipal

Escalante confirmó que la tarde de este martes se llevará a cabo una reunión ejecutiva del sector, tras la cual se convocará a un ampliado para definir la fecha exacta del paro. Según el dirigente, la propuesta inicial de las bases es un paro de 48 horas, aunque no se descarta una medida indefinida en caso de que no se atiendan sus demandas.

«El Concejo Municipal solo busca confrontar a la población. La norma que aprobaron para congelar tarifas es ilegal y no la vamos a aceptar», enfatizó.

El dirigente también criticó duramente a los concejales que aprobaron la medida, señalando que actúan con fines políticos en lugar de buscar soluciones concretas para el transporte.


Exigen soluciones ante la crisis económica

Escalante reiteró que el sector del transporte ha soportado nueve años sin un ajuste en las tarifas, mientras que la crisis económica ha golpeado duramente su actividad. En ese sentido, exigió que las autoridades enfoquen su trabajo en resolver problemas estructurales como el desabastecimiento de combustibles y la inflación.

«No es que hemos venido como locos a pedir una subida de tarifas. La crisis ha afectado a todos, y es momento de que el transporte también tenga una reivindicación», concluyó.

El ampliado definirá en las próximas horas la magnitud de la protesta, mientras la ciudadanía paceña se mantiene a la expectativa ante un posible colapso del transporte urbano.

JR/Andina