El representante de Transporte Libre Pesado, William Condori, demanda soluciones al Gobierno y pide garantizar la distribución de combustible en carreteras y ciudades.

En una reciente conferencia de prensa, William Condori, representante del Transporte Libre Pesado, manifestó su preocupación por las restricciones en la libre transitabilidad en las carreteras del país y denunció los problemas persistentes en el abastecimiento de diésel. Condori hizo un llamado al Gobierno para que tome medidas ante estas situaciones que afectan la estabilidad económica y el trabajo de los transportistas.

Libre tránsito en las carreteras bajo amenaza

Condori resaltó que, pese a que la mayoría de las carreteras están expeditas, persisten conflictos en la vía hacia Copacabana, donde los llamados «ponchos rojos» han radicalizado las protestas. “El Gobierno debe tomar medidas porque la Constitución Política del Estado nos ampara. Los transportistas no podemos seguir trabajando en esta incertidumbre, más aún cuando se presentan enfrentamientos entre bolivianos por intereses políticos”, afirmó el representante.

Desde Transporte Libre Pesado, rechazan cualquier forma de movilización que empeore la situación del país. «Estamos empeorando con estas medidas, marchas o bloqueos a nivel nacional. La economía se ve afectada y eso perjudica a todos», subrayó Condori.

Persisten las filas para el diésel, situación de la gasolina normalizada

Otro tema que abordó el representante del transporte pesado fue el desabastecimiento de combustibles, en especial del diésel. Si bien las filas para obtener gasolina se han reducido, la escasez de diésel sigue siendo un problema crítico. «Evidentemente, hay problemas de desabastecimiento, no está al 100%. En Cochabamba, las largas colas de camiones han disminuido un poco, pero en la ruta a Senkata siguen las largas filas», señaló Condori.

Frente a esta situación, el representante informó que han solicitado al director nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, que se aumente la distribución de combustible, especialmente en los surtidores ubicados en las entradas y salidas de las ciudades principales. “Hemos pedido que se distribuya más cupos de diésel para evitar las largas filas y no causar trancaderas en las carreteras”, enfatizó.

Exigen soluciones inmediatas

Condori finalizó sus declaraciones urgiendo al Gobierno a actuar y resolver estas problemáticas que afectan al sector del transporte y, por ende, a la economía del país. «No podemos seguir trabajando en la incertidumbre», reiteró el representante, quien espera que las autoridades escuchen y tomen medidas concretas para garantizar el suministro de combustibles y el libre tránsito en las carreteras.

Las palabras de William Condori reflejan la preocupación del sector transportista ante la falta de soluciones efectivas y el impacto que esta situación tiene en la dinámica económica del país.

JR/Andina