Domingo Ramos exige justicia y castigos ejemplares para los promotores de movilizaciones que afectan al sector


Domingo Ramos denuncia complicidad y falta de acción del Estado

Domingo Ramos, representante del transporte pesado internacional, ha anunciado el inicio de acciones legales contra los responsables de los recientes bloqueos que han afectado al sector y denuncia la falta de intervención por parte del gobierno. En una declaración pública, Ramos señaló la falta de presencia estatal en medio de las movilizaciones que han impactado a diversos sectores productivos y a quienes necesitan transitar sin restricciones.

“El transporte no tiene la culpa de la pelea interna del Movimiento al Socialismo. Pareciera que también el señor Luis Arce Catacora, nuestro presidente, es cómplice porque hasta el momento no existe presencia de Estado”, afirmó Ramos, resaltando su frustración ante la inacción del gobierno.

Exigen justicia y castigo ejemplar para los responsables

Ramos enfatizó que los responsables de las movilizaciones deberían recibir castigos severos para sentar un precedente y evitar que se repitan estas situaciones que perjudican a los transportistas y a otros sectores económicos. En este sentido, destacó la necesidad de que la justicia actúe de manera imparcial y sin influencias políticas o económicas.

“La justicia boliviana tiene que dar un castigo ejemplificador a estos señores promotores de estas movilizaciones, de este terrorismo dentro de nuestro país. Todos los sectores afectados pedimos el cumplimiento de la Constitución Política del Estado, que garantiza la libre transitabilidad y seguridad de todos los bolivianos, especialmente para sectores aportantes como el transporte pesado”, recalcó.

Audiencia se trasladará a Cochabamba

A pesar de que el proceso inicial fue presentado en La Paz, Ramos indicó que la audiencia se llevará a cabo en Cochabamba. La razón del traslado no ha sido aclarada, pero Ramos señaló que esto podría ser un intento de manipulación en el sistema judicial.

“Nosotros presentamos el caso en La Paz, pero han decidido llevarlo a Cochabamba. Vemos cómo se maneja la justicia boliviana y esperamos que los jueces actúen con independencia. Esto es una prueba para ellos, porque la justicia boliviana hasta el momento está podrida”, manifestó Ramos, aludiendo a la falta de transparencia en el sistema judicial.

Acción popular contra líderes de movilizaciones y primeros pasos hacia un juicio

Además de la acción de libertad, Domingo Ramos informó que se ha presentado una acción popular contra varias figuras políticas relacionadas con los bloqueos, incluidos Leonardo Loza, Ponciano Santos, Héctor Arce y Humberto Claros. Según Ramos, este es solo el inicio de una serie de procesos legales que podrían derivar en un juicio contra Evo Morales y otros líderes.

“No solamente estamos presentando esta acción de libertad, también hemos presentado una acción popular contra los señores Leonardo Loza, Ponciano Santos, Héctor Arce y Humberto Claros. Este es el primer paso contra el señor Evo Morales y todos los procesos que se le puedan venir”, explicó el dirigente, reiterando la necesidad de que la justicia actúe conforme a la Constitución Política del Estado.

Audiencia y próximas notificaciones

Ramos indicó que la notificación para la audiencia de la acción de libertad podría realizarse en los próximos días, posiblemente entre el lunes y martes, y que la prensa será informada para dar seguimiento al proceso. La fecha para la acción popular aún no ha sido determinada, pero el sector se mantendrá alerta y en coordinación para asegurar que el sistema judicial responda a sus demandas.


El sector del transporte pesado internacional espera con atención el desarrollo de este proceso y mantiene la esperanza de que las autoridades judiciales actúen con justicia y transparencia. Ramos y los transportistas afectados consideran que el fallo en este caso será decisivo para establecer un precedente y reforzar el respeto a los derechos constitucionales de libre tránsito en el país.

JR/Andina