Graves acusaciones contra abogados en Cochabamba

El representante del transporte pesado internacional, Domingo Ramos, realizó una denuncia pública contra abogados en Cochabamba, a quienes acusó de extorsión. “Esta es la doctora extorsionadora que se está prestando a malas intenciones de ciertos ciudadanos”, declaró Ramos, mostrando fotografías como evidencia. Además, exigió al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, que cumpla su compromiso de luchar contra la corrupción en el sistema judicial.

Incumplimiento de acuerdos firmados con el Gobierno

Ramos también cuestionó el incumplimiento de un acuerdo de 12 puntos firmado con entidades gubernamentales como Impuestos Nacionales, la Aduana y la Policía Boliviana. “No hay combustible, las carreteras están abandonadas y seguimos mendigando carga con fletes bajos”, denunció, pidiendo al Ministro de Obras Públicas una inspección urgente para evaluar la crítica situación del sector.

Rechazo a la facturación electrónica y amenazas de movilización

El transporte pesado rechaza la imposición de la facturación digital por parte de Impuestos Nacionales. “Vamos a iniciar movilizaciones a partir del 10 de febrero para demostrar nuestra unidad y el rechazo a estas medidas que empobrecen más a nuestro sector”, afirmó Ramos.

Exclusión del diálogo y críticas a la gestión gubernamental

Ramos cuestionó que el transporte pesado no haya sido invitado a ningún diálogo con el Gobierno. “Jamás hemos recibido una invitación formal. Solo convocan a sus vasallos políticos”, criticó, señalando la falta de inclusión de su sector en decisiones clave.

Neutralidad política y descontento con los partidos tradicionales

El dirigente dejó claro que el transporte pesado no apoya a ningún partido político. “No vamos a respaldar a cadáveres políticos que han destrozado el país. Los planes de gobierno nunca nos han beneficiado”, declaró, adelantando que participarán en futuras movilizaciones en defensa de sus afiliados.

JR/Andina