Domingo Ramos: «El transporte boliviano se declara en quiebra»
El transporte pesado internacional anunció la realización de una cumbre nacional del transporte boliviano, donde se definirán medidas urgentes para enfrentar la carencia de combustible, la falta de divisas y lo que consideran un abandono por parte de las autoridades gubernamentales.
Domingo Ramos, dirigente del sector, denunció que la crisis actual ha puesto al gremio en una situación límite:
«No podemos trabajar libremente porque no hay combustible, no hay seguridad para nuestro sector. Mientras tanto, los funcionarios públicos gozan de jugosos sueldos, y nosotros, los transportistas, estamos muriéndonos de hambre».
Temas clave en la agenda de la cumbre
Ramos detalló que entre los principales puntos a tratar en la cumbre se encuentran:
- Deficiencias en el abastecimiento de combustible: A pesar de las promesas del gobierno de regularizar el suministro en 10 días, el dirigente afirmó que solo se ha cumplido un 20% de este compromiso.
- Crisis económica y falta de divisas: La escasez de dólares ha afectado gravemente al sector, llevando a muchos transportistas al borde de la quiebra.
- Demandas de alivio financiero: Ramos señaló la necesidad de que los bancos condonen los intereses y otorguen dos años de gracia a los transportistas para aliviar la presión económica.
Críticas a dirigentes y medidas resolutivas
El dirigente también cuestionó duramente a otros líderes del gremio, acusándolos de traicionar los intereses de los transportistas:
«Hemos sido manoseados por políticos como Ismael Fernández, Lucio Gómez y Franklin Durán, quienes han vendido al gremio. Esta institución no le debe nada a ningún partido político».
Ramos adelantó que de la cumbre surgirán votos resolutivos que serán implementados por el sector, en defensa de los derechos de los transportistas:
«Desde ese momento, el transporte pesado hará cumplir todas las peticiones que el caso aconseja».
Un llamado a la unidad del gremio
La cumbre, convocada como una instancia abierta, busca reunir a representantes de todos los gremios del transporte boliviano. Ramos enfatizó la importancia de la unidad para enfrentar los desafíos actuales:
«Invitamos a todos los transportistas de diferentes gremios a estar presentes. Esta cumbre definirá el rumbo que tomaremos como transporte boliviano».
En el horizonte, decisiones críticas
El transporte pesado enfrenta una encrucijada. Las resoluciones de esta primera cumbre podrían marcar un antes y un después en la lucha del sector por condiciones más justas. Entretanto, el gremio espera que el gobierno atienda con seriedad sus demandas para evitar medidas de presión más radicales.
JR/Andina