Limbert Tancara, Secretario Ejecutivo de la Federación del Transporte Libre de La Paz, expresó su rechazo a las movilizaciones y bloqueos anunciados por Evo Morales, advirtiendo que estas acciones afectan a los sectores más vulnerables.


En medio de la creciente tensión política en Bolivia, el secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, se pronunció este jueves en contra de las movilizaciones y bloqueos anunciados por el expresidente Evo Morales. Tancara subrayó que este tipo de acciones afectan directamente a los sectores más humildes del país, como el transporte y los gremiales, que ya están lidiando con una complicada situación económica.

«Las movilizaciones perjudican a los más humildes»

Tancara explicó que las movilizaciones, paros y bloqueos convocados con fines políticos perjudican directamente a quienes prestan servicio en el ámbito urbano, interprovincial e interdepartamental. “Toda movilización, bloqueo o paro afecta a este humilde sector de gremiales. Lamentablemente, los que tienen que soportar las consecuencias son los que prestamos el servicio”, señaló.

El dirigente fue enfático al mencionar que, si bien algunas demandas pueden ser legítimas, muchas de las protestas responden a intereses políticos y no a las necesidades reales del pueblo. “Por peticiones independientes, personales, políticas, queremos perjudicar a una gran generalidad de la población», afirmó.

«Rechazamos contundentemente los bloqueos»

En este contexto, Tancara dejó clara la postura del transporte libre frente a las movilizaciones convocadas por el sector de Evo Morales. “El autotransporte a nivel general rechazamos contundentemente los paros y bloqueos”, aseguró, añadiendo que la situación económica del país es tan delicada que no se pueden permitir más interrupciones.

El representante del transporte mencionó que, aunque se han registrado problemas en la distribución de gasolina y diésel, estos están siendo atendidos mediante mesas técnicas, lo que ha permitido avanzar en algunas soluciones. «Se está tratando de distribuir de buena manera, pero por un aspecto político partidario, decir que vamos a bloquear o cerrar carreteras es injustificado», afirmó.

“Estamos agotando las instancias de diálogo”

Tancara hizo un llamado a la calma y al diálogo, instando a todos los sectores a buscar soluciones a través del consenso y la negociación con las autoridades. «Nosotros no queremos enfrentamientos entre sectores, por eso estamos agotando las instancias que corresponden tanto con el gobierno central como con el departamental», señaló.

El dirigente resaltó que el transporte libre está trabajando para mejorar las condiciones del sector y que ya se están gestionando soluciones relacionadas con la nivelación de pasajes y otros problemas logísticos. «Esperamos llegar a acuerdos que beneficien a toda la población y no seguir perjudicándonos con movilizaciones», declaró.

“Las movilizaciones no van a solucionar nada”

Finalmente, Tancara fue directo al criticar los intentos de forzar movilizaciones y bloqueos de carreteras por razones políticas. “Estar a más de un año de una contienda electoral y ya estar amenazando con bloqueos, marchas de ambos lados, no está bien. Lo único que va a generar es daño, y los más afectados van a ser los transportistas, gremiales y cuentapropistas que lo único que queremos es trabajar”, expresó.

El dirigente hizo un llamado a la reflexión, afirmando que este tipo de acciones solo dañarán a los sectores más vulnerables, sin afectar verdaderamente a las autoridades o al gobierno. «¿Qué vamos a conseguir con eso? ¿Afectar al TSE? ¿Afectar al gobierno? No, van a afectar al sector más humilde, que es el sector del autotransporte, que lo único que quiere es trabajar», concluyó.


Las palabras de Limbert Tancara reflejan el malestar de un amplio sector de la población boliviana que busca estabilidad económica y social, mientras que las movilizaciones anunciadas por Evo Morales siguen generando un fuerte debate en el país.

JR/Andina