Limber Tancara advierte sobre posible saturación del parque automotor y cuestiona viabilidad técnica y económica de la iniciativa


El transporte paceño en alerta por propuesta del candidato del MAS

El representante del Transporte Libre de La Paz, Limber Tancara, anunció que pedirá un informe oficial al candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, respecto a su propuesta de nacionalizar más de 500.000 vehículos indocumentados en caso de llegar al Gobierno. Tancara expresó su preocupación por las consecuencias que esta medida podría generar, especialmente en términos de saturación vehicular y mayor presión sobre la subvención estatal a los combustibles.

Si esto fuera real, incrementaría de sobremanera el parque automotor en el país”, afirmó Tancara, en declaraciones recogidas por medios de comunicación.


Tancara plantea condiciones técnicas y reconversión a sistemas híbridos

Aunque reconoció la necesidad de regular el fenómeno de los denominados “vehículos chutos”, el dirigente fue enfático en señalar que se debe evitar una sobresaturación del servicio de transporte, sobre todo en ciudades como La Paz, donde ya existe un colapso del sistema de movilidad urbana.

La Paz está totalmente saturada con más de 570 líneas de minibuses, trufis, más de 100 empresas de radiotaxis y más de 10.000 taxis libres”, advirtió.

En ese marco, planteó una alternativa que, según indicó, habría sido mencionada en la propuesta: que la nacionalización esté sujeta a la conversión obligatoria de los vehículos a sistemas híbridos o eléctricos, a través de kits que serían importados por el mismo gobierno.

No solo se regularía, sino que se daría paso a una transición hacia una línea verde, lo que podría representar un avance en materia de transporte sostenible”, sostuvo.


Subvención y presión fiscal: un tema de fondo

Otro de los puntos sensibles que identificó Tancara tiene que ver con la subvención a los hidrocarburos. Advirtió que, con la incorporación masiva de medio millón de nuevos vehículos al sistema formal, el gasto estatal podría duplicarse, lo que generaría una presión insostenible para las arcas públicas.

Hay que tener cuidado con la desventaja respecto al consumo de hidrocarburos. Se estaría duplicando la subvención”, alertó el dirigente.


Pedido formal al candidato

Ante la incertidumbre, Tancara afirmó que el Transporte Libre solicitará un informe oficial al candidato Eduardo del Castillo, para conocer los detalles, alcances técnicos y económicos de la propuesta. También reiteró la necesidad de incluir al sector en el debate, tomando en cuenta el impacto directo que tendría esta medida sobre los transportistas ya registrados.

El Gobierno no solo captaría recursos económicos, sino que debe garantizar sostenibilidad y equidad”, concluyó.

JP/Andina
Foto: Archivo