La Paz, Bolivia – William Condori, representante del Transporte Libre, expresó su firme oposición a los bloqueos y paros anunciados por la Cámara del Transporte Pesado, en una declaración realizada desde el centro paceño. Condori, acompañado por varios colegas, enfatizó la necesidad de garantizar la libre transitabilidad en las carreteras del país y exhortó a las autoridades a intervenir para evitar mayores perjuicios económicos.
“Nosotros, el transporte libre, no estamos de acuerdo con estas amenazas y desconocemos a esos señores que se hacen llamar dirigentes”, declaró Condori. Resaltó que el transporte libre está comprometido en mantener las rutas abiertas y no permitirá que los bloqueos interfieran con el flujo de bienes y servicios.
Condori mencionó que recientemente se llevaron a cabo reuniones entre representantes del transporte y el presidente Luis Arce, donde se discutieron las preocupaciones del sector. A pesar de estas conversaciones, algunos grupos del transporte pesado han amenazado con bloquear carreteras, lo que Condori considera una medida contraproducente. “Nos preguntamos si el bloqueo resolverá el problema del diésel o del dólar. Bloquear no va a hacer llover dólares”, argumentó.
El líder del Transporte Libre hizo un llamado al Ministro de Gobierno para garantizar la libre circulación en todas las carreteras y evitar el cierre de fronteras. “Hemos pedido que haya libre transitabilidad y que se garantice todas las carreteras para que no perjudiquen al país”, añadió.
Condori también destacó que, en caso de que los bloqueos se materialicen, su organización está preparada para intervenir y despejar las rutas. Sin embargo, enfatizó que no buscan enfrentamientos con otros transportistas. “No queremos enfrentarnos con los hermanos transportistas. Entre transportistas no podemos tener ese tipo de enfrentamientos por problemas políticos que quizás están siendo utilizados por algunos”, explicó.
Finalmente, Condori reafirmó que el objetivo del Transporte Libre es servir al pueblo y romper con el monopolio existente en el sector. “Estamos hablando del trabajo para poder servir al pueblo. Para eso nació el transporte libre, para romper el monopolio y servir a la población”, concluyó.
Las declaraciones de William Condori subrayan la tensión creciente en el sector del transporte en Bolivia y el impacto potencial de los bloqueos en la economía nacional. Con el transporte libre comprometido a mantener las rutas abiertas, queda por ver cómo se desarrollará esta situación en los próximos días.
JR/Andina