La crisis de abastecimiento de combustible afecta al 60% del sector, según la Federación Departamental de Transporte Interprovincial.


El Alto, en alerta por escasez de combustible

El sector de transporte interprovincial de la ciudad de El Alto se encuentra en estado de emergencia debido a la falta de abastecimiento de combustible, que ha afectado gravemente la operatividad de los vehículos. Luis Chávez, secretario general de la Federación Departamental de Transporte Interprovincial, informó que solo el 40% de los transportistas opera con normalidad, mientras que el 60% restante debe hacer largas filas en las estaciones de servicio para conseguir gasolina y diésel.

«Nosotros ya no vamos a pagar nuestros peajes en las rutas que viajamos porque no estamos trabajando con normalidad. Uno trabaja para ganarse algo, no para perder», afirmó Chávez, quien representa a los transportistas de La Paz y El Alto.

Medidas drásticas: no pago de peajes y posible incremento de pasajes

Ante la crisis, los transportistas anunciaron una serie de medidas de presión, incluyendo la desobediencia en el pago de peajes en las trancas, medida que comenzará a aplicarse de inmediato, según Chávez. El dirigente señaló que el sector ya no está dispuesto a asumir más pérdidas y, además, planteó la posibilidad de un incremento en los pasajes.

«Los pasajes van a tener que subir de alguna manera. Estamos tolerando, pero si el gobierno no da soluciones, el miércoles masificaremos nuestra lucha social», aseguró Chávez.

Exigen respuesta del gobierno y amenazan con movilizaciones

El sector de transporte exige al gobierno nacional una respuesta inmediata y el abastecimiento adecuado de combustibles en las estaciones de servicio de El Alto. A pesar de haber solicitado audiencias para tratar el tema, los transportistas afirman que las autoridades no han cumplido con las promesas de abastecimiento, por lo que preparan nuevas medidas de presión.

«Estamos en emergencia. No vamos a obedecer el pago de peajes y, de no recibir respuesta, tomaremos medidas extremas como huelgas de hambre y bloqueos», advirtió el dirigente, haciendo un llamado al gobierno para que actúe con transparencia en cuanto a la disponibilidad de combustible en el país.

Largas filas en estaciones de servicio: una escena que se repite

Las filas en los surtidores de El Alto son cada vez más largas, con choferes esperando por horas para poder llenar los tanques de sus vehículos. Este panorama ha generado preocupación en los usuarios, quienes podrían ver un incremento en los costos de los pasajes en caso de que no se solucione la situación.

La Federación Departamental de Transporte Interprovincial se encuentra a la espera de una respuesta por parte del gobierno, de lo contrario, las medidas de presión y movilización continuarán, afectando el tráfico interprovincial y, posiblemente, también al servicio urbano.

EC/Andina