La Comisión Internacional de Alto Nivel, conformada por organismos de las Naciones Unidas y otros bancos internacionales, destaca la entrega oportuna de los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024 en Bolivia. La calidad y transparencia del proceso censal han sido resaltadas como fundamentales para la futura planificación de políticas públicas.


Compromiso Internacional con el Censo 2024

En una conferencia de prensa celebrada en La Paz, la Comisión Internacional de Alto Nivel para el Censo de Población y Vivienda 2024 presentó un informe sobre los resultados preliminares del censo. La comisión, compuesta por representantes de organismos como las Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fonplata Banco de Desarrollo y el Banco Mundial, subrayó la importancia de este primer hito postsensal.

La representante de la comisión, en su intervención, expresó que la misión de esta entidad es «proveer recomendaciones y acompañamiento técnico durante el desarrollo del censo, contribuyendo así a la incorporación de estándares internacionales de calidad, idoneidad y transparencia en cada una de las etapas». La participación conjunta de estas organizaciones internacionales ha sido clave en el respaldo técnico y financiero del proceso censal boliviano.

Transparencia y Buenas Prácticas Internacionales

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha sido felicitado por la comisión por cumplir con la entrega de los resultados preliminares dentro de los tiempos establecidos. La representante destacó que «el compromiso y el esfuerzo técnico durante el proceso de recopilación y análisis de los resultados preliminares del conteo poblacional permitieron seguir las buenas prácticas internacionales de calidad y transparencia».

Según el informe presentado, los datos preliminares del censo han mostrado coherencia con evaluaciones recientes de factores demográficos cruciales como la fecundidad, mortalidad, migración internacional y las tendencias de migración interna. Estos resultados iniciales marcan un punto de partida para el análisis más profundo que se realizará con los datos detallados del censo.

Próximos Pasos: Análisis y Difusión

La Comisión Internacional ha confirmado que el proceso censal continuará con las fases de procesamiento y análisis detallado de los datos. Este trabajo es fundamental para garantizar que las cifras finales del censo sean precisas y puedan ser utilizadas de manera efectiva para la formulación de políticas públicas.

«Esta información será analizada con mayor profundidad cuando se cuente con los resultados detallados del Censo 2024», señaló la representante de la comisión. Además, se espera que los resultados finales del censo proporcionen una base sólida para el diseño de políticas públicas que beneficien a todos los bolivianos y residentes extranjeros en el país.

Reconocimiento a la Participación Ciudadana

Finalmente, la Comisión Internacional extendió un reconocimiento especial a la ciudadanía boliviana y a los residentes extranjeros que participaron activamente en el censo. Agradeció también a las autoridades nacionales, departamentales y locales, a la sociedad civil y a la academia por su apoyo continuo durante todo el proceso censal.

«Reiteramos nuestro compromiso de continuar acompañando al país en la fase de análisis y presentación de los resultados finales del Censo 2024», concluyó la representante, subrayando la importancia de este trabajo para orientar el futuro del país.

JR/Andina