Dos hechos de tránsito encienden las alarmas en la urbe alteña durante las celebraciones navideñas. Autoridades investigan las causas y llaman a la población a tomar precauciones.


Un choque con saldo de cuatro heridos

La División de Tránsito de la ciudad de El Alto reportó que, durante el feriado de Navidad, se registraron dos accidentes de tránsito significativos. El primero ocurrió aproximadamente a las 10:15 de la mañana en la avenida Ojos del Salado. Según informó el director de esta división, dos vehículos, una vagoneta Toyota y un minibús, colisionaron dejando como saldo cuatro personas heridas, entre ellas un menor de dos años.

«Los heridos fueron trasladados a la Clínica Cristo Redentor, donde permanecen en observación. Estamos a la espera del diagnóstico médico definitivo», explicó la autoridad de Tránsito.

Las investigaciones preliminares revelaron que ninguno de los conductores involucrados presentaba consumo de alcohol, según las pruebas de alcoholemia realizadas. Sin embargo, se continúa indagando para determinar las causas exactas del incidente.


Atropello mortal a un menor en la carretera a Copacabana

El segundo y más trágico hecho se registró alrededor de las 15:10 en la carretera a Copacabana. Un minibús conducido por un hombre de 67 años atropelló a un menor de 10 años, quien lamentablemente perdió la vida en el lugar del accidente.

El director de Tránsito relató que los familiares del menor fallecido impidieron inicialmente el traslado del cuerpo a la morgue, lo que retrasó el procedimiento legal correspondiente. El conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal en las próximas horas.

«Estamos analizando las circunstancias del atropello, incluyendo posibles excesos de velocidad o descuidos por parte de los padres. Estos detalles serán fundamentales para esclarecer los hechos», señaló la autoridad.


Llamado a la prevención: «Evitemos tragedias»

Desde Tránsito, el director recordó la importancia de respetar las normas viales durante las fiestas y en cualquier época del año.

«Es crucial evitar el uso del celular al manejar, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas si se va a conducir y respetar las señalizaciones de tránsito. También hacemos un llamado a los peatones a utilizar los pasos peatonales y las pasarelas», recomendó.

Los accidentes registrados en esta jornada de celebración ponen en evidencia la necesidad de reforzar la educación vial y la responsabilidad tanto de conductores como de peatones para prevenir más tragedias en las calles de la ciudad.


Con el inicio de la investigación formal en ambos casos, se espera que las autoridades brinden conclusiones que permitan establecer responsabilidades y evitar futuras fatalidades en las vías de El Alto.

EC/ANDINA