Edgar Cabrera, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, denuncia despidos injustificados y falta de respuesta por parte del gobernador
La Paz atraviesa una jornada de bloqueos y movilizaciones encabezadas por los trabajadores en salud, quienes exigen al gobernador del departamento respeto a la estabilidad laboral y la restitución de 16 empleados despedidos sin justificación. Edgar Cabrera, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud de La Paz, afirmó que estas medidas responden a la “irresponsabilidad” del gobernador, quien incumplió con su promesa de dialogar y atender las demandas del sector.
Despidos y reclamos de estabilidad laboral
Los trabajadores iniciaron un paro de 72 horas, sumado a movilizaciones que, según Cabrera, son producto de la negativa del gobernador a respetar sus derechos laborales. “Han sido despedidos 16 trabajadores sin ningún justificativo, y el gobernador ha salido en los medios indicando, con mentiras, que la federación le habría autorizado esos despidos”, declaró Cabrera, quien también cuestionó la actitud del gobernador hacia los derechos laborales.
Para el dirigente sindical, es inconcebible que una autoridad justifique los despidos como algo “normal” bajo el argumento de la renovación de personal. Cabrera enfatizó que los trabajadores afectados cuentan con varios años de antigüedad, algunos con más de cinco años en sus respectivos ítems. “No podemos escuchar esa versión de una autoridad departamental… al decir que es normal despedir, está vulnerando derechos laborales”, añadió Cabrera.
Falta de creación de ítems y promesas incumplidas
Cabrera también denunció la falta de creación de nuevos ítems de trabajo por parte del gobernador, lo que considera una muestra de la falta de compromiso del mandatario con el sector salud. “Desde que asumió su cargo, el gobernador no ha creado ni un solo ítem, a diferencia de otros gobernadores que sí lo han hecho”, señaló.
Asimismo, explicó que el gobernador no cumplió con su promesa de convocar al diálogo a los representantes del sector. “Todo el día estuvimos esperando ayer, y no hubo ningún acercamiento. Esta falta de seriedad es la que tiene a los hospitales en esta situación”, puntualizó.
Escalada de las protestas y próxima huelga general indefinida
Los trabajadores en salud advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable, intensificarán las medidas de presión. Cabrera adelantó que la próxima semana el sector podría declararse en huelga general indefinida y que se espera el respaldo de trabajadores del área rural, quienes se sumarían a las movilizaciones en La Paz.
“Si no hay solución, la próxima semana vamos a declarar la huelga general indefinida. Nos hemos visto obligados a tomar esta decisión debido a la irresponsabilidad de las autoridades”, manifestó Cabrera.
Bloqueos en el centro de La Paz
Las movilizaciones actuales se concentran en el centro de La Paz, específicamente entre las calles Comercio y Colón, a pocos metros de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Cerca de 2.500 trabajadores están movilizados, exigiendo respuestas y la reposición de sus colegas despedidos.
Los trabajadores en salud insisten en la necesidad de soluciones urgentes que garanticen su estabilidad laboral y aseguren mejores condiciones en el sistema de salud, que según ellos, se ha visto afectado por la falta de compromiso del actual gobernador.
IL/Andina