La ex candidata a la vicepresidencia, Tomasa Yarhui, afirmó que el bloque de unidad es la única oposición capaz de garantizar la continuidad de la democracia en Bolivia. Sus declaraciones surgen tras su participación en la tercera cumbre multipartidaria, donde se lograron acuerdos clave para fortalecer la oposición y garantizar elecciones democráticas y transparentes este año.
Unidad sin «cuoteo»
En entrevista con medios de comunicación, Yarhui enfatizó la importancia de conformar un bloque de unidad que no caiga en el «cuoteo» político.
«Todos estamos ansiosos de que el bloque de unidad funcione. Estamos trabajando en eso, pero sin cuoteo. No debemos repetir las prácticas del pasado de pedir espacios de poder a cambio de apoyo, sino construir una verdadera alternativa para Bolivia», declaró.
Según Yarhui, la oposición debe actuar con madurez y evitar las disputas internas que han debilitado su credibilidad en el pasado. «Bolivia nos necesita a todos los políticos. Estas elecciones son complejas y únicas, y debemos responder con responsabilidad», sostuvo.
Crítica a Manfred Reyes Villa
Consultada sobre las declaraciones del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien desahució la posibilidad de un frente de unidad, Yarhui afirmó que su postura es irrelevante para la construcción de una oposición real.
«Reyes Villa ya ha tomado una decisión. No se puede hacer un bloque de unidad con quienes están alineados al gobierno. Eso sería una falsa oposición», aseguró.
Acuerdos multipartidarios y garantías democráticas
Yarhui también destacó los 15 puntos acordados en la reciente cumbre multipartidaria liderada por el Órgano Electoral, que incluyen la garantía del conteo rápido de votos y el sufragio de bolivianos en el exterior.
«Lo más importante es que se ha ratificado que habrá elecciones este año y que serán democráticas y transparentes. La oposición debe consolidar su bloque para garantizar una verdadera alternativa para Bolivia», manifestó.
Asimismo, señaló que se están llevando a cabo encuestas que serán determinantes para definir estrategias y candidaturas dentro del bloque opositor.
Llamado a la unidad
Finalmente, Yarhui hizo un llamado a todos los partidos políticos y agrupaciones que han firmado el acuerdo de intenciones a que actúen con madurez y cumplan con sus compromisos.
«Queremos unidad, no cuoteo. Es momento de trabajar en un verdadero bloque opositor sin intereses personales. Solo así podremos salvar la democracia en Bolivia», concluyó.
IL/Andina