Más de 20 puntos de bloqueo afectan rutas y generan pérdidas económicas significativas
Bloqueos en las carreteras paralizan el transporte
Las salidas de buses desde la Terminal Metropolitana de la ciudad de El Alto hacia los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba continúan suspendidas debido a los bloqueos registrados en estas rutas. Según informó Víctor Flores, jefe de Comunicación de la terminal, ya son diez días consecutivos en los que se ha paralizado el transporte hacia estas regiones clave del país.
“Reiteramos que las salidas hacia Cochabamba y Santa Cruz quedan suspendidas por los bloqueos. Según la página del ABC, hay más de 20 puntos bloqueados en estas rutas”, indicó Flores en conferencia de prensa.
Salidas hacia otros destinos habilitadas
Flores también informó que, aunque los bloqueos han afectado significativamente las conexiones hacia el oriente, otros destinos siguen operando con normalidad. Las rutas hacia Oruro, Potosí, y Tarija se encuentran habilitadas, al igual que los destinos internacionales como Perú, Chile, y Argentina.
«Las salidas hacia Oruro, que se encuentran en la doble vía La Paz-Oruro, se desarrollan con total normalidad. Sin embargo, pedimos a la población estar atenta a posibles bloqueos efímeros en otras rutas», añadió Flores.
Impacto económico en la terminal y sectores aledaños
Los bloqueos no solo afectan la movilidad, sino también la economía del transporte y de los pequeños negocios que dependen de la actividad en la terminal. Flores destacó que las pérdidas económicas son considerables, ya que la afluencia diaria de usuarios ha disminuido drásticamente, reduciéndose en más de un 50%.
“La terminal metropolitana suele recibir alrededor de 10,000 usuarios diarios. Esta cifra se ha reducido a menos de la mitad, lo que afecta tanto a las empresas de transporte como a los comercios dentro y fuera de nuestras instalaciones. Estamos evaluando los daños económicos, pero ya podemos confirmar que las pérdidas son significativas», lamentó Flores.
Los bloqueos, un obstáculo para la reactivación económica
Estos bloqueos en las principales carreteras de Bolivia continúan perjudicando a miles de ciudadanos, tanto en su capacidad de transporte como en su actividad económica. La situación es especialmente crítica en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, donde los bloqueos no han mostrado señales de levantarse.
«Las movilizaciones no solo están paralizando el transporte, sino que están afectando a toda la población. Desde los transportistas hasta los pequeños comerciantes, todos estamos viendo cómo la economía se está deteriorando debido a esta situación», concluyó Flores.
Mientras persistan los bloqueos en las principales rutas hacia el oriente del país, las salidas desde la Terminal Metropolitana de El Alto seguirán suspendidas, con un impacto económico creciente en las áreas afectadas. Las autoridades de la terminal han instado a los usuarios a estar atentos a cualquier cambio en la situación.
EC/Andina