La medida afecta a rutas nacionales e internacionales; no existen vías alternas y se advierte sobre agresiones en las carreteras.
Suspensión total de viajes por bloqueos
La Terminal Metropolitana de la ciudad de El Alto suspendió este miércoles todas las salidas de buses al interior y exterior del país, debido a los puntos de bloqueo instalados en las principales carreteras por sectores afines al ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS).
“El comunicado oficial que nos llegó a través de la Dirección de Tránsito establece la suspensión total de las salidas a los diferentes departamentos del país y también a destinos internacionales”, informó Víctor Flores, responsable de Comunicación de la Terminal Metropolitana.
La medida responde a la falta de garantías para el tránsito de buses, ya que, según explicó, los bloqueos impiden la libre circulación y no existen rutas alternas habilitadas. Esta situación afecta a cientos de pasajeros que se vieron obligados a postergar sus viajes, mientras los andenes de la terminal lucen vacíos.
Advertencias por seguridad y agresiones en carretera
Flores advirtió que, además del perjuicio logístico, existe un riesgo para la integridad física de los viajeros. En algunos puntos, los manifestantes estarían asumiendo actitudes agresivas contra quienes intentan transitar por las rutas bloqueadas.
“En coordinación con la Policía Caminera nos informan que no existen rutas alternas al momento. Esta decisión se toma para precautelar la seguridad de los usuarios, ya que lamentablemente en algunos puntos los movilizados están tomando actitudes agresivas contra las personas que intentan viajar”, detalló.
Escasez de combustible agrava el panorama
A los bloqueos se suma la falta de combustible, lo que impide que muchas flotas operen con normalidad. Flores indicó que, incluso si se levantaran los bloqueos, no se puede garantizar la regularidad de los viajes mientras persista esta limitación.
“Por la falta de combustible, los buses no están operando con normalidad y los viajes no están garantizados”, señaló, dejando entrever que la paralización podría extenderse por más tiempo si no se restablece el abastecimiento.
Expectativa e incertidumbre
Desde la Terminal Metropolitana se espera que la situación pueda cambiar en las próximas horas o días, pero por ahora la incertidumbre es total. Flores reconoció que la imagen de la terminal, con andenes completamente vacíos, refleja el nivel de crisis en el transporte interdepartamental e internacional.
“Lamentamos esta situación… esperemos que cambie en horas de la tarde o en los siguientes días”, concluyó.
Los bloqueos en las carreteras fueron impulsados por sectores evistas que exigen la renuncia de magistrados prorrogados y otras demandas políticas. La medida genera una serie de perjuicios económicos y sociales en varias regiones del país, afectando particularmente a sectores como el transporte, el comercio y el turismo.
El Alto, una de las ciudades más dinámicas en conectividad terrestre, sufre así una parálisis completa del flujo interdepartamental, con impactos directos sobre miles de usuarios y operadores del transporte.
EC/Andina