Andrés Flores: «La minoría debe someterse a la mayoría»

El parlamentario Andrés Flores expresó su postura sobre el conflicto interno entre los sectores «arcista» y «evista» dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), que hasta el momento ha impedido la reinstalación de las sesiones en la Cámara de Diputados. Según Flores, los desacuerdos responden a la negativa del ala evista de aceptar la presidencia de Omar Yujra y la nueva directiva:

«Hoy por hoy, la minoría debe someterse a la mayoría. No vamos a rogar, ya que contamos con los votos necesarios para llevar adelante las sesiones».

Fracturas y falta de consensos

El conflicto entre ambos sectores del MAS ha generado un estancamiento legislativo. Según el diputado, los «evistas» continúan cuestionando la legitimidad de la nueva directiva, lo que ha dificultado la normalización del trabajo parlamentario:

«Cuando uno pierde la cancha, no acepta. Por eso, vamos a organizarnos para reinstalar la sesión y evitar hechos bochornosos como los del 8 de noviembre».

Flores destacó que el sector oficialista cuenta con más de 70 votos respaldados por firmas, incluyendo el apoyo de Comunidad Ciudadana y otros aliados:

«Documentalmente demostraremos que la directiva 2024-2025 tiene el respaldo necesario».

Emergencias legislativas pendientes

La paralización de las sesiones ha dejado en el limbo varios proyectos de ley y temas urgentes, como la crisis económica, la falta de combustible y propuestas ambientales. Flores subrayó la importancia de retomar el trabajo legislativo:

«Es suficiente, ya no podemos seguir soportando estos bochornos. Lo importante es empezar a trabajar en lo que realmente importa para el país».

Propuesta ambiental de pausa ecológica

En otro tema, el diputado respaldó la reciente propuesta presidencial de establecer una pausa ambiental de 10 años en zonas afectadas por incendios:

«Es importante, aunque debería haberse implementado mucho antes. El cambio climático ya ha afectado seriamente la producción en nuestro país».

Un panorama complejo

El estancamiento en la Cámara de Diputados refleja las profundas divisiones dentro del MAS y la dificultad para alcanzar consensos. Mientras tanto, temas de alta prioridad para la población siguen sin resolverse, poniendo en evidencia la necesidad de diálogo y decisiones responsables dentro del Legislativo.

IL/Andina