Diputado Renán Cabezas advierte que “hay un plan para atentar contra la vida del hermano Evo” y califica a Luis Arce como “presidente cobarde”


La Paz, Bolivia — El diputado del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, confirmó que el expresidente Evo Morales participará en la marcha convocada desde Parotani hasta La Paz, con el objetivo de exigir su habilitación como candidato presidencial para las elecciones de 2025.

La movilización, que se inició este miércoles, tiene carácter nacional y reúne a sectores afines al exmandatario que denuncian una supuesta “persecución política” y una “aniquilación de los derechos políticos” de Morales.

“Vamos a marchar para defender nuestros derechos”

“El hermano Evo Morales va a participar de esta marcha, está en toda Bolivia, está en la mente de los ciudadanos, hasta de los que no le quieren”, afirmó Cabezas durante una entrevista con medios de comunicación.

El legislador detalló que habrá múltiples puntos de concentración, entre ellos la zona de Achocalla, el mercado de Villa Tunari en El Alto y Villa Fátima. Las marchas, dijo, se realizarán en paralelo y de forma simultánea con destino a la sede de Gobierno.

“Estamos defendiendo nuestros derechos políticos, que no pueden ser modificados por magistrados ni por el TCP. Nadie puede vulnerarlos, solo una Asamblea Constituyente podría hacerlo”, advirtió.

Denuncian “amedrentamiento” y despliegue policial

Cabezas calificó como “provocación” el despliegue de efectivos policiales y militares en la ruta hacia Parotani. Según su versión, el objetivo sería generar un escenario de convulsión social.

“Han desplazado militares preparados para matar, dispuestos a recibir órdenes y matar. Están detrás de la vida del hermano Evo”, sostuvo.

También alertó sobre una supuesta campaña de desprestigio por parte del gobierno de Luis Arce y acusó a los actuales mandatarios de “querer culpar a Evo Morales” de cualquier desborde social.

“Arce es un presidente cobarde”

El diputado evista fue enfático al criticar al presidente Luis Arce Catacora, a quien tildó de “mentiroso” y “cobarde” por su conducta política ambigua en torno a su postulación.

“En casi cinco años lo hemos conocido: nunca asume medidas racionales, no tiene palabra, se lava las manos. Es un presidente cobarde que no sabe gobernar y que nos ha traído al desastre económico actual”, denunció.

Cabezas cuestionó que Arce haya anunciado inicialmente su renuncia a una eventual postulación presidencial, para luego declarar que obedecerá lo que determine el Pacto de Unidad del MAS.

Crisis económica y ruptura interna

El parlamentario también vinculó la crisis económica actual con la gestión del presidente Arce. Señaló que el alza del dólar paralelo —que alcanzaría los 19 bolivianos, según su versión— está provocando un encarecimiento de la canasta familiar.

“Todo está subiendo, el pan ya no pesa 60 gramos, sino 40 o 30. Hay más pobreza. Los dirigentes están cooptados, los diputados solo defienden sus intereses económicos”, afirmó.


La marcha avanza, la división crece

La participación de Evo Morales en esta marcha —que podría derivar en nuevas tensiones sociales y políticas— profundiza la fractura dentro del Movimiento al Socialismo y pone en entredicho la unidad del bloque oficialista de cara a las elecciones.

Morales ya ha expresado su decisión de inscribirse “por la mala o por la fuerza”, mientras el Gobierno despliega personal de seguridad en las rutas de acceso a La Paz. El clima político se polariza cada vez más.

IL/Andina