La Paz, Bolivia – Lucio Gómez, ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, confirmó en conferencia de prensa la realización del paro de 24 horas programado para mañana. La medida se ha ratificado en respuesta a la falta de suministro de diésel que ha afectado gravemente el sector del transporte en el país.
Paro de 24 Horas Confirmado
Gómez explicó que el paro es una reacción inevitable ante las largas filas en los surtidores de combustible. «El bloqueo es automático por la falta de suministro de diésel. No pueden trabajar ni urbano, ni interprovincial, ni interdepartamental ni internacional,» afirmó Gómez, señalando que la crisis afecta a todos los niveles del transporte.
Reunión con Autoridades del Gobierno
A pesar del paro, los representantes de la Confederación de Choferes asistirán a una reunión con autoridades del gobierno, incluyendo el Ministerio de Hidrocarburos y el Ministerio de Economía, programada para mañana. «Queremos que estén presentes todas las instancias relevantes para tocar el tema del transporte nacional,» dijo Gómez, quien criticó la falta de cumplimiento de los compromisos por parte de los ministerios correspondientes.
Críticas al Gobierno y a YPFB
Gómez fue enfático en su crítica al Ministerio de Hidrocarburos y a la presidencia de YPFB, acusándolos de manejar información incorrecta sobre la disponibilidad de diésel. «Si hubieran sido sinceros sobre la falta de combustible, podríamos haber buscado soluciones. Pero si mienten y hacen mentir al Presidente, la situación se agrava,» comentó Gómez.
Garantía del Paso de Cisternas
En cuanto a los puntos de bloqueo, Gómez aseguró que se permitirá el paso de cisternas y servicios esenciales. «No tenemos por qué bloquear a las ambulancias ni a las cisternas. Estos vehículos deben transitar sin problemas,» afirmó, buscando minimizar el impacto negativo del paro en servicios críticos.
Impacto en la Sociedad
Gómez subrayó que la crisis del diésel no solo afecta a los transportistas, sino a toda la sociedad boliviana, incluidos comerciantes, trabajadores, empresas y el sector agropecuario. «Esperamos que el Ministro de Hidrocarburos reflexione y diga la verdad al pueblo boliviano,» concluyó Gómez, esperando que la reunión de mañana ofrezca soluciones concretas.
El paro de 24 horas de los transportistas bolivianos es una medida desesperada ante una crisis de diésel que parece no tener solución inmediata. Con una reunión crucial programada para mañana, la Confederación de Choferes espera que el gobierno tome medidas efectivas para resolver la situación y evitar mayores conflictos.
JR/Andina