El director de salud regional advierte que las bajas temperaturas ya no están siendo contenidas con el horario de invierno y urge medidas preventivas

Alarma sanitaria en El Alto
El Servicio Regional de Salud (SERES) de El Alto emitió este jueves una recomendación urgente para adelantar las vacaciones invernales debido al incremento sostenido de infecciones respiratorias agudas (IRA) y casos de neumonía, especialmente en menores de cinco años, el grupo etario más vulnerable ante esta situación.

Las neumonías están aumentando en nuestro municipio. En esta semana epidemiológica tenemos 339 casos, cuando la anterior fueron 250”, informó Ramiro Argollo, director del SERES El Alto, durante una conferencia de prensa.


Menores de cinco años, los más afectados
Según el reporte epidemiológico, durante la semana 23 se registraron 6.003 casos de infecciones respiratorias en El Alto. Aunque esto representa una leve disminución respecto a la semana 22, preocupa el repunte de neumonías complicadas en niños que no completaron su esquema de vacunación.

“De cada 100 niños evaluados, solo 18 tienen el esquema de vacunación completo. El resto está expuesto a complicaciones graves por gripes mal curadas y automedicación”, alertó Argollo.

El funcionario también lamentó que muchas madres y padres no acuden a los centros de salud ante síntomas iniciales como fiebre, tos, moqueo o lagrimeo, lo que agrava el cuadro clínico de los pequeños.


Deficiencia en el suministro de medicamentos
Otro factor que agrava la situación es la insuficiencia de medicamentos en los centros de salud. Argollo denunció que los establecimientos de primero y segundo nivel solo reciben entre el 40% y 50% de los insumos requeridos.

“Nos informaron que los medicamentos no están llegando de manera oportuna. Esa es una limitación que también complica la atención oportuna de los casos”, señaló.


Vacunación y prevención, claves en esta temporada
Ante esta coyuntura, el SERES recomienda no solo adelantar el descanso pedagógico, sino también intensificar la vacunación contra la influenza en toda la población.

“Las vacaciones deben adelantarse porque las bajas temperaturas ya no están siendo contenidas por el horario de invierno. Y todas las personas, especialmente los menores, deben acudir a vacunarse contra la influenza”, enfatizó el director.


Recomendaciones finales

  • Llevar a los niños al médico ante cualquier síntoma respiratorio.
  • Evitar la automedicación.
  • Cumplir con el esquema completo de vacunación.
  • Extremar medidas de protección ante el frío, como el uso de ropa abrigada.
  • Estar atentos a las disposiciones del Ministerio de Educación respecto al calendario escolar.

El SERES El Alto ya ha hecho llegar su recomendación a las autoridades correspondientes. Se espera una respuesta en las próximas horas para definir si se modifica el calendario escolar. Mientras tanto, se insiste a la población en la necesidad de adoptar todas las medidas de prevención posibles para evitar una crisis mayor.

EC/Andina