La Paz, 3 de julio – El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció hoy que la justicia ha decidido separar en diferentes penales a los tres excomandantes de las Fuerzas Armadas implicados en la toma militar de la Plaza Murillo el pasado 26 de junio.

Decisión Judicial

«En cumplimiento de la determinación judicial, hemos procedido a la separación de los tres excomandantes en diferentes centros penitenciarios del país», informó Limpias en una conferencia de prensa. Esta medida busca evitar cualquier intento de coordinación entre los detenidos y asegurar un manejo adecuado de su custodia.

Contexto de la Toma Militar

El 26 de junio, un grupo de militares liderados por los tres excomandantes tomó la Plaza Murillo en un acto que ha sido calificado por algunos como un intento de golpe de Estado y por otros como un autogolpe orquestado por el gobierno. Este evento ha generado una intensa polémica y ha llevado a múltiples arrestos y acusaciones.

Penales de Destino

Limpias detalló que los excomandantes han sido trasladados a penales distintos para minimizar el riesgo de disturbios o intentos de fuga. «Cada uno de ellos ha sido llevado a un centro penitenciario diferente para evitar cualquier tipo de contacto entre ellos y garantizar la seguridad dentro de los penales», explicó.

Declaraciones de Autoridades

La separación de los excomandantes ocurre en un contexto de alta tensión política y social en Bolivia. Ayer, el diputado Miguel Roca de Comunidad Ciudadana criticó duramente la toma de la Plaza Murillo y calificó el evento como un «autogolpe» orquestado por el gobierno para fines políticos. «Los militares no pueden estar jugando al golpe y poniendo en vilo la reputación del país», afirmó Roca.

Investigación en Curso

Las autoridades continúan investigando los eventos del 26 de junio y no descartan más arrestos y medidas legales contra otros implicados. «La justicia está trabajando para esclarecer todos los detalles de este lamentable incidente y asegurar que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones», concluyó Limpias.

JP/Andina