La senadora Andrea Barrientos, representante de Comunidad Ciudadana, ha arremetido contra el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce Catacora, acusándolos de ser los responsables de las millonarias pérdidas que el país ha sufrido debido a los recientes conflictos y bloqueos. La legisladora expresó que la crisis económica es una consecuencia directa de las disputas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), afectando gravemente al sector productivo y empresarial, en especial en Cochabamba.
Bloqueos y pérdida económica: un “daño irreparable”
Durante una reciente entrevista, Barrientos mostró su indignación ante el impacto de los bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales, resaltando la difícil situación que enfrentan las industrias y los trabajadores. La senadora sostuvo que las afectaciones serán duraderas y que, para sectores productivos, la recuperación tardará años.
“El daño que le han hecho a Cochabamba es irreparable. Más de tres años vamos a tardar en recuperar el daño económico que nos han generado estos desgraciados,” afirmó Barrientos.
Según la senadora, el sector productivo está en “una crisis profunda” debido a la paralización en las actividades económicas. Denunció que la situación ha causado la suspensión de contratos internacionales, especialmente para exportadores de banano, quienes han tenido que recurrir a la importación de producto ecuatoriano para cumplir con los compromisos.
Pérdida de empleos y efectos sociales
Barrientos también alertó sobre los efectos sociales que estos conflictos están generando en el día a día de los bolivianos. Indicó que las empresas, forzadas a paralizar actividades, han implementado “vacaciones obligatorias” para sus empleados, afectando directamente a las familias y generando incertidumbre laboral de cara a fin de año.
“El daño es para la gente de a pie, nunca es para Evo, nunca es para el MAS,” enfatizó la senadora, destacando que la población es la que sufre las consecuencias de estas luchas políticas.
Críticas a la Ley del Oro
Barrientos se refirió también a la controvertida Ley del Oro, que permite la venta de una parte significativa de las reservas de este metal en el Banco Central. La senadora acusó al MAS de aprobar esta ley con apoyo de “tránsfugas” y señaló que la medida pone en riesgo las reservas nacionales, especialmente en medio de una crisis económica.
“Que expliquen al país por qué votaron para vender las reservas,” insistió Barrientos, enfatizando la falta de transparencia y responsabilidad en la aprobación de esta medida.
Llamado a la acción y rechazo al diálogo con Morales
Para Barrientos, el diálogo con Morales es “inútil” después de los daños causados. La senadora subrayó que Comunidad Ciudadana está comprometida con impulsar un cambio político en el país, y criticó las acciones de Morales como una “estrategia política” en medio de las tensiones internas en el MAS.
“¿Qué quieren dialogar después de que nos han asfixiado durante más de 22 días?” cuestionó la senadora, rechazando cualquier intento de negociación con el expresidente.
Las declaraciones de Barrientos reflejan la profunda polarización política en Bolivia y destacan las tensiones entre los sectores productivos y las autoridades. La senadora finalizó llamando a un cambio en el liderazgo nacional, reiterando que los conflictos actuales no solo han generado un daño económico, sino también un impacto social duradero en la población.
IL/Andina