El legislador evista exige compromiso a los parlamentarios y denuncia que varios priorizan sus campañas en lugar del trabajo legislativo
En un contexto de creciente tensión política y ausencia de consensos plenos en la Asamblea Legislativa, el senador Santos Ramos, representante de la bancada evista del Movimiento al Socialismo (MAS), confirmó que el Senado está dispuesto a aprobar créditos internacionales, siempre y cuando estos se destinen a los fines para los que fueron originalmente diseñados: la atención de desastres naturales.
Créditos solo se activarán en casos de emergencia
El legislador fue enfático al señalar que los fondos no podrán utilizarse de manera arbitraria ni para solventar otras necesidades coyunturales, como el abastecimiento de divisas o la compra de combustible.
“Este crédito solamente se va a activar cuando haya desastres naturales (…) no se puede usar hoy por hoy para el tema de divisas o de combustible”, afirmó Ramos.
Añadió que estos recursos no deben considerarse una caja de salvataje para la crisis económica actual, sino una herramienta de emergencia para eventos como sequías, heladas o inundaciones, que afectan regularmente al país.
Críticas a parlamentarios ausentes: “Si no tienen tiempo, que renuncien”
Ramos también aprovechó la ocasión para lanzar una crítica directa a sus colegas en el Legislativo, a quienes acusó de abandonar sus funciones por dedicarse a la campaña electoral.
“Muchos asambleístas no están participando más, están dedicados a sus campañas políticas (…) si no tienen tiempo para trabajar en la Asamblea Legislativa, que renuncien y dejen que suban los suplentes, tal vez tengan mejor intención para trabajar”, declaró de forma tajante.
Recordó que el mandato legislativo culmina el 8 de diciembre y que hasta entonces el compromiso debe ser con el pueblo, no con intereses personales o partidarios.
Aprobación con trámite abreviado y sin manipulación
El senador también informó que, si se cumplen los acuerdos establecidos entre parlamentarios del oficialismo y la oposición, los créditos urgentes podrían ser tratados con dispensación de trámite en la Cámara de Senadores tan pronto como este viernes o el lunes próximo.
“Esperamos que se cumpla el acuerdo logrado ayer, que se aprueben los créditos en Diputados y que lleguen de inmediato al Senado para su tratamiento”, expresó.
Frente a los cuestionamientos sobre el uso final de los créditos, Ramos defendió el proceso y negó cualquier posibilidad de manipulación política o desvío.
“Todos los créditos que vienen del Banco Internacional no se pueden manipular. Es falso que se los use con fines personales o políticos. Ellos mismos hacen el control del destino de estos recursos”, aseveró.
Fiscalización pendiente
Consultado sobre la conformación de comisiones fiscalizadoras que garanticen la correcta ejecución de los créditos, el senador evista reconoció que hasta el momento no existe claridad sobre cuándo se establecerán dichos mecanismos.
“Desconozco cuándo se escogerá esa comisión. Hasta el momento no tengo conocimiento”, admitió.
El senador concluyó haciendo un llamado a la responsabilidad institucional y al cumplimiento de los acuerdos parlamentarios para devolver la certidumbre al pueblo boliviano, especialmente en tiempos donde los efectos de la crisis económica y climática se hacen cada vez más evidentes.
IL/Andina