El legislador del MAS cuestiona el retraso en la aprobación del proyecto de ley de preclusión y denuncia falta de voluntad política para garantizar elecciones en agosto.


El senador Santiago Ticona, miembro del Movimiento al Socialismo (MAS), criticó duramente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por lo que considera una actitud evasiva frente a su deber de garantizar la realización de elecciones generales el próximo 17 de agosto. Además, expresó su preocupación por la suspensión de la sesión en la Cámara Alta que debía debatir el proyecto de ley de preclusión electoral.

Preclusión sin sesión: se frena el debate legislativo

Ticona confirmó que el proyecto de ley fue aprobado por la Comisión de Constitución, pero denunció la cancelación inexplicada de la sesión del Senado, prevista para las 10:00 de la mañana de este martes.

“La comisión ha cumplido su parte. El proyecto de ley ya estaba listo para ser debatido, pero la sesión fue suspendida sin explicación. El presidente del Senado, de Diputados y de la Asamblea son del MAS. Aquí se ve claramente que no hay voluntad de que se realicen elecciones transparentes en agosto”, denunció el senador.

El legislador advirtió que esta actitud podría formar parte de una estrategia para “hacer caer las elecciones”, en vista de que los candidatos del oficialismo no cuentan con el respaldo popular.

“Que el pleno decida”: Ticona exige debate

El senador explicó que las diferencias de criterio entre los legisladores son naturales, pero recalcó que el escenario para resolverlas es el pleno del Senado.

“Lo correcto era que el proyecto sea debatido hoy en el pleno. Si había que poner candados, se los ponía. Si la mayoría decidía priorizar las elecciones, también. Pero negarse a debatir envía un mensaje preocupante”, sostuvo.

TSE bajo la lupa: “No tienen privilegios”

Uno de los puntos más críticos de su intervención fue dirigido a los vocales del TSE, quienes, según Ticona, estarían buscando “blindarse” judicialmente mediante la Ley 243 para evitar procesos ordinarios.

“Nadie les obligó a ser vocales. Sabían a lo que se metían. Que no vengan ahora a buscar inmunidad. No pueden creerse ciudadanos mimados con privilegios. Son autoridades nacionales y deben asumir su responsabilidad”, sentenció.

Ticona también recordó que los opositores han enfrentado procesos judiciales e incluso la cárcel por defender la democracia, y que no puede haber bolivianos de primera y segunda categoría.

“Hoy la gente está en las calles defendiendo sus derechos, mientras ellos buscan excusas legales para no actuar. Si no hay ley, no hay Trep; si no hay ley, no hay preclusión. Todo es pretexto”, aseveró con indignación.

“El TSE debe actuar con independencia”

El senador criticó duramente la cercanía entre los vocales del TSE y los “autoprorrogados”, lo que a su juicio ha comprometido la independencia del Órgano Electoral.

“El TSE ha perdido credibilidad sentándose con autoridades ilegítimas. Están rehuyendo a sus responsabilidades, y eso les va a costar caro”, advirtió.


Santiago Ticona dejó en claro que las elecciones del 17 de agosto deben realizarse sin más dilaciones y que el Tribunal Supremo Electoral debe actuar con independencia, responsabilidad y sin pretensiones de inmunidad. “Aquí nadie es más que nadie”, concluyó.

IL/Andina