El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, criticó duramente las recientes declaraciones del expresidente Evo Morales, asegurando que su discurso está atentando contra la democracia y la Constitución Política del Estado. Ajpi cuestionó la intención de Morales de promover el acortamiento del mandato presidencial, calificando sus acciones como antidemocráticas y fuera del marco constitucional.
Morales y su discurso «antidemocrático»
Félix Ajpi se refirió a las declaraciones de Evo Morales en las que el exmandatario hizo un llamado para «recuperar Bolivia y defender la democracia». Ajpi aseguró que la defensa de la democracia debe basarse en el respeto a la Constitución. «Así como nosotros hemos defendido recuperar la democracia en 2020 con movilización, hoy debemos respetar lo que dice la Constitución», manifestó el senador.
Ajpi recordó el proceso electoral que llevó al actual presidente, Luis Arce, al poder y enfatizó: «Nos guste o no nos guste, sea malo, bueno, negligente u operante, el presidente fue elegido democráticamente por un periodo de cinco años, del 8 de noviembre de 2020 al 8 de noviembre de 2025. Nadie puede atentar contra eso».
Acortamiento de mandato: un «atentado a la Constitución»
El senador condenó la sugerencia de Morales de acortar el mandato presidencial, señalando que esta propuesta es contraria a la democracia. «Hay mecanismos que sí pueden justificar una sucesión, como la renuncia o fallecimiento, pero provocar la renuncia del presidente es un atentado a la Constitución», sentenció Ajpi. Lamentó que Morales engañe a la sociedad y siembre enfrentamiento entre sectores, destruyendo al «instrumento político que ha sido de gran utilidad».
Ajpi también cuestionó a Morales por no haber previsto las dificultades económicas actuales durante su gestión como presidente. «¿Por qué no previó la situación del petróleo y los dólares? El problema radica en lo que él no hizo, no puede exigir a otros lo que no realizó en su mandato», afirmó.
«Ellos crearon la Constitución, ellos deben cumplirla»
El senador Ajpi también hizo un llamado al Gobierno de Luis Arce para que haga cumplir la Constitución. «Luis Arce fue ministro durante todo el tiempo de Evo Morales. Ellos hicieron la Constitución, las leyes penales, las modificaciones. Lo que está hecho, hay que cumplirlo, y el que no lo hace, es responsable», afirmó.
En cuanto al posible proceso legal contra Evo Morales, anunciado por el ministro de Justicia Iván Lima, Ajpi indicó que las leyes actuales deben cumplirse. «Nosotros también exigiremos, como legisladores, que el Ejecutivo haga cumplir la Constitución», aseguró.
Reflexión y llamado a la unidad
Ajpi hizo un llamado a las bases que apoyan a Evo Morales para que reflexionen y retomen sus actividades laborales. «Si somos funcionarios, trabajadores independientes o campesinos, debemos retornar a nuestra fuente de actividad. Nosotros tenemos que garantizar la canasta familiar», señaló el senador.
Finalmente, Félix Ajpi subrayó la importancia de que el presidente Luis Arce cumpla su mandato hasta el 2025. «El presidente asumió el 8 de noviembre de 2020 y debe salir el 8 de noviembre de 2025. Esta es una situación muy difícil a la que tanto el presidente como el expresidente han llevado al país», concluyó el senador.
IL/Andina