En un operativo realizado la madrugada de este jueves, el personal de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) secuestró un vehículo de servicio público que era utilizado para cometer robos en la zona Cosmos 79 de la ciudad de El Alto. El comandante regional de la Policía, coronel Edgar Cortez, informó sobre los detalles de esta operación y otros descubrimientos en el departamento de La Paz.

Detalles del Operativo

El operativo, ejecutado por el Comando Departamental y Regional de la Policía, incluyó la verificación de placas, licencias de conducir, vidrios polarizados y tarjetas de operación. Durante la inspección, se identificó un vehículo de servicio público con dos sujetos a bordo, quienes mostraban una actitud sospechosa. Tras una requisa, se encontraron celulares, armas blancas, gas pimienta y documentación falsificada dentro del vehículo.

Alteración Maliciosa de Placas

Según el comandante Cortez, el vehículo presentaba varias irregularidades. La placa del vehículo había sido alterada maliciosamente, convirtiendo una letra «L» en una «E». Además, la tarjeta de identificación del conductor, otorgada por el Organismo Operativo de Tránsito, estaba alterada y no correspondía con el sticker en el parabrisas. Originalmente, el vehículo debería ser de color verde, pero había sido pintado de azul y operaba como transporte público sin la correspondiente tarjeta de operación.

Resultados del Operativo en La Paz

El coronel Cortez también informó sobre los resultados del operativo en el departamento de La Paz. Se identificaron 17 vehículos sin placa de circulación y 81 vehículos con una sola placa. Estos vehículos fueron retirados de circulación como parte de las medidas para combatir la criminalidad y mejorar la seguridad vial en la región.

Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de la Policía para garantizar la seguridad en El Alto y el departamento de La Paz. Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a colaborar con las fuerzas del orden para mantener la seguridad en las calles.

EC/Andina