El candidato presidencial señala que el 17 de agosto marcará el fin del ciclo del MAS, y asegura que Morales deberá rendir cuentas ante la justicia por las denuncias que pesan en su contra.

El candidato a la presidencia por Unidad, Samuel Doria Medina, respondió con firmeza a las advertencias del expresidente Evo Morales, quien declaró que no permitirá que gobierne un partido de derecha. En respuesta, Doria Medina aseguró que el próximo gobierno hará cumplir el mandamiento de aprehensión contra Morales y lo obligará a responder ante la justicia.


“El MAS ya no será una realidad”

En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, Doria Medina sostuvo que los comicios del próximo 17 de agosto marcarán el cierre definitivo del ciclo político del Movimiento al Socialismo (MAS), al que calificó como un proyecto agotado y sin liderazgo.

“El 18 de agosto va a estar claro que se cerró el ciclo y que el MAS pasó a la historia. El nuevo gobierno hará cumplir la ley y Evo Morales tendrá que rendir cuentas ante la justicia”, afirmó.

El empresario y político también cuestionó el estado actual del partido azul, al señalar que atraviesa una “debacle total”, reflejada en la posibilidad de no alcanzar ni el 3% del apoyo electoral, lo que pondría en riesgo incluso su personería jurídica.


“Evo debería preocuparse por lo que hizo con su partido”

Doria Medina comparó la situación actual del MAS con la decadencia del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en los años 60, aunque recalcó que, a diferencia de aquel partido, el MAS carece de cuadros políticos con experiencia o capacidad de renovación.

“El MNR al menos tenía dirigentes con experiencia. El MAS no tiene recambio, sus candidatos como Andrónico Rodríguez o Eduardo del Castillo muestran una enorme debilidad”, criticó.


Cierre de ciclo y cumplimiento de la ley

La propuesta de Doria Medina enfatiza la recuperación institucional y el respeto al estado de derecho como pilares de su eventual gestión. En ese marco, aseguró que no se dejarán impunes los delitos atribuidos a Morales y que el mandato judicial en su contra será ejecutado sin titubeos.

“La justicia debe ser igual para todos. No puede haber excepciones ni privilegios. Evo Morales tendrá que rendir cuentas por todo lo que ha hecho”, sentenció.


Con un discurso centrado en el fin del ciclo masista y el restablecimiento de la legalidad, Samuel Doria Medina intenta posicionarse como una opción firme para encarar el escenario postelectoral en Bolivia, en medio de una campaña marcada por tensiones políticas y denuncias contra el exmandatario.

JP/Andina