El dirigente de los jubilados del Nuevo Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, informó este jueves sobre los avances en la reglamentación de la nueva Ley de Pensiones, que actualmente se discute en la Asamblea Legislativa. Ayala destacó la importancia de esta normativa para mejorar las condiciones de los jubilados, especialmente en cuanto a la Renta Dignidad, los gastos funerarios y el mantenimiento del valor de las pensiones.

Reunión con el Viceministerio de Pensiones

Según Ayala, una de las principales preocupaciones de los jubilados es el bajo monto de las pensiones. En ese sentido, confirmó que la próxima semana sostendrán una reunión con el Viceministerio de Pensiones para tratar nueve puntos fundamentales que afectan a los jubilados.

“Tenemos nueve puntos que ustedes conocen, por lo tanto, estamos viendo esa situación. La próxima semana vamos a tener una reunión con el Viceministerio de Pensiones para tratar los nueve puntos, entre ellos la Renta Dignidad, los gastos funerarios y el uso de las utilidades de la Gestora Pública”, señaló Ayala.

Estos puntos también incluyen propuestas para asegurar un incremento en la Renta Dignidad y mejoras en los beneficios por años de aporte.

Incremento de las Pensiones

Una de las medidas más importantes contempladas en la nueva Ley de Pensiones es el aumento de las pensiones para aquellos jubilados que han aportado durante más de 10 años. Según Ayala, este incremento será escalonado y beneficiará a más de 152,000 personas.

“Aquellos que tienen 10 años aportados en la AFP ahora gestora pública, estaban en 640 bolivianos, y ahora va a subir a 720 bolivianos. Así sucesivamente, va a llegar hasta 1,000 bolivianos para quienes tienen entre 30 y 35 años de aporte”, explicó Ayala.

Este aumento forma parte de la fracción solidaria que pretende mejorar las pensiones de quienes han trabajado durante años, pero cuyos ingresos no alcanzan un nivel adecuado para vivir dignamente durante su jubilación.

Reglamentación y Aplicación de la Nueva Ley

Una vez aprobada la Ley de Pensiones en la Asamblea Legislativa, Ayala subrayó que será necesario trabajar en la reglamentación junto con la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) y la Gestora Pública. Esta reglamentación será clave para garantizar que las medidas contempladas en la ley se apliquen de manera efectiva.

“Tenemos que trabajar en la reglamentación la próxima semana. Vamos a tratar con la APS y la Gestora Pública estos temas que son esenciales para todos los jubilados a nivel nacional”, afirmó Ayala.

Colaboración de la Prensa y Agradecimiento

Finalmente, Ayala agradeció el apoyo de los medios de comunicación, que han jugado un rol importante en difundir las demandas de los jubilados y en esclarecer los beneficios de la nueva Ley de Pensiones.

“Agradezco mucho a los medios porque nos han ayudado a informar la verdad sobre lo que está ocurriendo en el Parlamento”, dijo el dirigente.

Perspectivas Futuras

Ayala se mostró optimista respecto al futuro de los jubilados, confiando en que las modificaciones a la Ley de Pensiones y su reglamentación traerán mejoras significativas. Sin embargo, también advirtió que seguirán trabajando para garantizar que las autoridades cumplan con lo pactado.

“Nuestra lucha no termina aquí, tenemos que seguir trabajando en los puntos que hemos planteado para mejorar las condiciones de vida de nuestros compañeros jubilados”, concluyó.

Con la próxima reunión entre los jubilados y el Viceministerio de Pensiones, se espera que pronto se llegue a acuerdos concretos que beneficien a miles de jubilados en todo el país. La nueva Ley de Pensiones representa un avance significativo en la protección social de este grupo vulnerable, y su correcta implementación será clave para asegurar una vejez digna y segura para todos.

JR/Andina