El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Roberto Padilla, se pronunció sobre la situación actual del país y la reciente posesión del nuevo Fiscal General del Estado. Durante sus declaraciones, Padilla subrayó la necesidad de una justicia imparcial y exhortó al Gobierno a atender los conflictos sociales que han derivado en bloqueos y movilizaciones en diferentes regiones.

Justicia imparcial y sin influencia política

En un momento de gran tensión política, Padilla enfatizó que el nuevo Fiscal General del Estado debe actuar con independencia y coherencia, evitando someterse a presiones políticas. El legislador destacó que la justicia debe servir al pueblo boliviano y no estar al servicio de un partido político.

«La justicia tiene que ser independiente. Cualquier delito que cometa cualquier ciudadano debe ser investigado, pero por la justicia, no por el partido político», declaró Padilla, en clara alusión a los desafíos que enfrenta el nuevo Fiscal General.

Caso de Evo Morales y la investigación pendiente

Al ser consultado sobre las acusaciones de estupro y trata de menores contra Evo Morales, Padilla fue claro al señalar que la investigación debe proceder si existen pruebas contundentes. Sin embargo, subrayó que el Gobierno no debe interferir ni presionar al Fiscal General en el manejo de este caso.

«Si hay pruebas, el Fiscal debe actuar según la justicia, pero el Gobierno no puede presionar para procesar o apresar a Evo Morales», explicó el senador.

Bloqueos y protestas sociales

En otro tramo de la entrevista, Padilla se refirió a los bloqueos que han paralizado varias rutas en el país, indicando que estas movilizaciones son resultado del incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno. Los manifestantes, según Padilla, tienen todo el derecho de expresar su malestar y exigir soluciones inmediatas a problemas graves como la escasez de diésel, la crisis económica y social.

«Las organizaciones sociales están en su derecho de protestar, porque el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y la gente está sufriendo de hambre. Es hora de que el Gobierno aterrice y solucione la crisis», dijo Padilla con firmeza.

El rol del Fiscal General en los bloqueos

Finalmente, Padilla exhortó al nuevo Fiscal General del Estado a considerar los derechos vulnerados por el Gobierno en lugar de reprimir a los manifestantes. Según el senador, el nuevo Fiscal debe actuar de manera coherente con la coyuntura actual, respetando el derecho de los ciudadanos a expresar su descontento.

«No puede ser que vayan contra los manifestantes. Ellos tienen todo el derecho de exigir una mejor atención del Gobierno», concluyó.

El Senado continúa con sus sesiones

A pesar de los bloqueos y la suspensión de actividades en la Cámara de Diputados, Padilla aseguró que el Senado seguirá trabajando. Valoró además el esfuerzo del pueblo paceño, que continúa manifestándose en defensa de sus derechos y demandas.

IL/Andina