El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó hoy el hallazgo de un laboratorio de cocaína en una propiedad atribuida al exministro Felipe Cáceres en el trópico de Cochabamba, resultado de un reciente operativo policial. Sin embargo, Ríos enfatizó que, si bien se ha identificado el predio como de Cáceres, aún no se ha determinado su implicación directa o la titularidad del laboratorio, aspecto que sigue bajo un proceso de investigación. El exministro ha sido aprehendido y su situación se definirá en una audiencia de medidas cautelares.

Aclaración Crucial sobre la Propiedad del Laboratorio

Durante sus declaraciones, el Ministro Ríos precisó la distinción entre la propiedad del terreno y la propiedad o vinculación directa con el laboratorio de sustancias controladas. Subrayó la importancia de la objetividad en el proceso investigativo.

«A propósito lo escuchamos el derecho propietario así como también la vinculación del señor Felipe Cáceres se encuentra en un proceso de investigación», señaló Ríos. Añadió con claridad: «en ningún momento se ha determinado en la exposición que ha realizado que él sea dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado en esta primera parte de la investigación es que es este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres».

Esta ubicación del laboratorio dentro de su predio fue, según Ríos, el motivo por el cual «el Ministerio Público ha determinado su aprehensión».

Proceso Judicial y Medidas Cautelares

El futuro de Felipe Cáceres quedará en manos de la justicia, que evaluará la evidencia recolectada para determinar su grado de responsabilidad.

«Ya posteriormente se determinará en su audiencia de medidas cautelares cuál va a ser la medida que va a determinar la justicia,» explicó el Ministro. Recalcó que será «la justicia será quien determine si algún grado de participación o responsabilidad del señor Felipe Cáceres sobre este laboratorio que se ha identificado dentro de lo que sería su previo del derecho propietario así como también la vinculación del señor Felip Cáceres, son aspectos que en este momento se encuentra en investigación.»

Rechazo al Uso Político y Llamado a la Responsabilidad

Ante posibles interpretaciones o conjeturas, el Ministro Ríos fue enfático en rechazar cualquier tinte político en la operación y en el desarrollo de la investigación.

«Este tema no no tiene ningún fin político, esta operación surge a partir de la información que recibe nuestra Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico de un operativo planificado», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad en los comentarios públicos para no entorpecer el trabajo investigativo. «Debo ser responsable el momento en el cual yo abierto información y es por eso que rechazamos rotundamente el uso político de este tema cuando se está investigando, más al contrario, lo que se debe hacer es ser responsable el momento de emitir comentarios o realizar conjeturas que en lugar de generar una objetividad en el proceso investigativo, lo que hacen es contaminar con todo ese tipo de apreciación,» concluyó el Ministro.

JP/Andina
Foto: ABI