Toño Siñani acusa al expresidente de malgastar recursos durante su gestión y de no haber hecho nada por la ciudad de El Alto


Las tensiones políticas en Bolivia siguen aumentando, y las declaraciones del representante gremial de El Alto, Toño Siñani, han encendido aún más el debate. Siñani, quien representa a un importante sector gremial de la ciudad, calificó de «cara dura» a Evo Morales tras el anuncio de una marcha en plena crisis económica, criticando duramente la gestión del expresidente y su falta de acciones concretas para mejorar las condiciones de la ciudad alteña.

“Gracias a Evo Morales, el país está como está”

En sus declaraciones, Toño Siñani no escatimó en palabras para responsabilizar a Morales de la crisis que atraviesa Bolivia, señalando que, tras 14 años en el poder, no logró impulsar un verdadero desarrollo económico en El Alto ni en el país. “Nosotros no estamos viendo de la política, los gremiales, el pueblo boliviano está sufriendo con el tema de la canasta familiar, del diésel, del dólar, de la economía. Pero, ¿de quién es culpa? Es culpa de Evo», afirmó.

Siñani lamentó la falta de proyectos productivos y el estancamiento económico que, según él, marcó la administración de Morales. «En los 14 años no ha habido una activación económica en el Alto, no hay ni una fábrica, empresa, nada. Por eso reprochamos las palabras de Evo Morales», añadió.

«El MAS está haciendo daño al pueblo boliviano»

El dirigente gremial también extendió sus críticas al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que lidera Morales, señalando que tanto los seguidores de Evo Morales como los del presidente Luis Arce están perjudicando al país. “El MAS está haciendo daño al pueblo boliviano en general. El tema de la escasez del dólar, del diésel, de la canasta familiar… Quienes le están fregando es el Movimiento Al Socialismo, tanto los arcistas como los evistas», expresó contundentemente.

Siñani destacó que el pueblo boliviano ha comenzado a rechazar a ambas facciones del partido y que pronto tomarán acciones en su contra. «El pueblo lo está juzgando, y mañana pasado va a accionar contra el MAS, sean arcistas o evistas», sentenció.

«Amenazar con una marcha es un acto de desesperación»

Otro de los puntos álgidos en el discurso de Siñani fue su rechazo a la marcha convocada por Morales. Según el dirigente gremial, esta convocatoria no es más que un intento desesperado del exmandatario por recuperar el poder que ya perdió. «Amenazar con una marcha en plena crisis es un acto de desesperación por el poder que ya no tiene», aseguró.

Siñani enfatizó que, en lugar de buscar generar más convulsión social, lo que el país necesita en estos momentos es estabilidad y soluciones concretas a los problemas económicos. “El pueblo boliviano está cansado de estas luchas internas que no responden a las verdaderas necesidades de la gente”, afirmó.


Las declaraciones de Toño Siñani reflejan el creciente malestar de sectores sociales y gremiales con respecto a la situación política y económica que atraviesa Bolivia. Mientras tanto, la convocatoria a la marcha por parte de Evo Morales sigue generando controversia, con un país dividido entre quienes lo apoyan y quienes, como Siñani, lo responsabilizan por la crisis actual.

EC/Andina