El diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, criticó duramente al presidente Luis Arce por la renuncia del ministro de Justicia, Iván Lima. Según el legislador, esta decisión responde a las presiones del expresidente Evo Morales y evidencia la falta de firmeza del gobierno actual. A continuación, los detalles de sus declaraciones.
Luis Arce cede ante Evo Morales
En el contexto de la renuncia de Iván Lima como ministro de Justicia, el diputado Alberto Astorga sostuvo que este hecho refleja la sumisión del presidente Luis Arce a las exigencias de Evo Morales, quien habría solicitado la destitución de varios ministros del gabinete.
«Queda claro ante el pueblo boliviano que Luis Arce está empezando a ceder a las presiones de Evo Morales. La renuncia de Iván Lima es una señal de que el presidente está accediendo a los caprichos del exmandatario», afirmó Astorga.
El diputado también sugirió que el próximo en salir podría ser el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien ha sido otro de los objetivos de Morales. Según Astorga, el presidente Arce está mostrando debilidad al no enfrentar al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Un gobierno «tibio» y «blandengue»
Astorga expresó su preocupación por lo que considera una actitud «tibia» del gobierno frente a Evo Morales. En sus declaraciones, hizo énfasis en la falta de respuesta firme ante las exigencias del expresidente, quien, según el diputado, ya no cuenta con el apoyo popular.
«Luis Arce debe dejar de ser tibio y blandengue con Evo Morales. Sus bloqueos iban a fracasar, como su marcha, porque ya no tiene respaldo de la ciudadanía», subrayó Astorga.
El legislador también ironizó sobre las excusas de Morales para justificar la suspensión de sus movilizaciones, mencionando que el exmandatario seguramente «pondría como excusa que debía cuidar tambaquis» y que esa era la razón para posponer sus protestas.
Iván Lima: una renuncia anunciada
Astorga también se refirió a las declaraciones de Iván Lima, quien anunció su renuncia con un discurso que, en palabras del diputado, reflejaba un intento de minimizar su fracaso como ministro.
«Iván Lima dijo ayer, prácticamente llorando, que no va a ser fiscal general. Esperemos que cumpla su palabra», señaló Astorga, cuestionando la gestión de Lima y sugiriendo que pronto podría ser designado como embajador en algún país aliado, como Cuba o Venezuela.
El diputado calificó la gestión de Lima como «mediocre» y lo acusó de contribuir al deterioro de la justicia en Bolivia, que, en su opinión, está «totalmente politizada».
El informe de la CIDH y el futuro político de Evo Morales
En cuanto al reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Astorga fue tajante al señalar que este ratifica la inhabilitación de Evo Morales para postularse nuevamente a la presidencia.
«Con este nuevo informe de la CIDH, Evo Morales está 100 % inhabilitado. Ya no puede ser candidato a la presidencia», afirmó el diputado, añadiendo que el exmandatario deberá resignarse a esta realidad.
Astorga fue más allá y vaticinó un futuro oscuro para Morales en caso de que un nuevo gobierno llegue al poder en 2025.
«El 2025, con un nuevo gobierno, Evo Morales tendrá dos opciones: ir a Chonchocoro o escapar nuevamente a México», sentenció.
La rotación de cargos: ¿nuevas caras o las mismas figuras?
El diputado también criticó la designación del exprocurador del Estado como nuevo ministro de Justicia, sugiriendo que el gobierno de Arce sigue la misma práctica que el de Morales, donde las autoridades rotan entre diferentes cargos sin incorporar nuevas figuras.
«No hay gente nueva ni capaz. Se observa una rotación de los mismos personajes, lo que refleja que el gobierno de Luis Arce sigue el mismo camino de Evo Morales», concluyó Astorga.
Las críticas de Alberto Astorga evidencian la tensión que sigue existiendo dentro del MAS y en la oposición. El diputado de Comunidad Ciudadana no solo acusa a Luis Arce de ceder a las presiones de Evo Morales, sino que también cuestiona la gestión del gobierno en áreas clave como la justicia, donde ve un deterioro continuo bajo las mismas figuras políticas.
IL/Andina