El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, se ha pronunciado sobre las continuas críticas hacia el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca. Cabezas ha señalado varias preocupaciones sobre la situación política actual y ha llamado a la acción al presidente Luis Arce.
Críticas a David Choquehuanca y Exigencias a Luis Arce
El parlamentario Renán Cabezas ha criticado duramente a David Choquehuanca, sugiriendo que este reconoce implícitamente la validez de la 7.ª sesión realizada con Andrónico Rodríguez. Cabezas ha instado al presidente Arce a promulgar el proyecto de ley 075, una normativa crucial para la construcción de la doble vía La Paz-Santa Cruz, y el Decreto Supremo de Indulto, con el objetivo de que el país retorne a la normalidad. Además, ha enfatizado la necesidad de reemplazar a los magistrados que actualmente están, según él, usurpando funciones.
La Necesidad del Receso Parlamentario
Frente a la convocatoria para declarar un receso parlamentario, Cabezas ha defendido su constitucionalidad, pero ha subrayado la importancia de continuar trabajando para resolver asuntos pendientes en la Asamblea Legislativa. “Formalmente estaremos en receso, pero legítimamente trabajando aquí en la Asamblea Legislativa para llegar a acuerdos políticos”, afirmó.
La Elección Judicial en la Asamblea Legislativa
Cabezas ha enfatizado la importancia de que el presidente tenga voluntad política para reunirse con las tres bancadas y discutir de manera seria y sin engaños. Según él, estos 15 días de receso podrían ser una oportunidad para alcanzar un acuerdo político que permita la continuación del proceso de elecciones judiciales sin interrupciones.
Falta de Voluntad Política
El diputado ha expresado su preocupación sobre la falta de voluntad política por parte de David Choquehuanca y del Ejecutivo en relación a las elecciones judiciales. Según Cabezas, el gobierno ha mostrado un desacuerdo constante con este proceso, acusando al Ejecutivo de intentar proteger a los magistrados prorrogados y de vulnerar la Constitución Política del Estado.
Estrategia para Dilatar y Anular las Elecciones Judiciales
Cabezas ha denunciado una estrategia política para dilatar y anular las elecciones judiciales, mencionando acciones desde abril de 2023, donde servidores públicos y aliados políticos han presentado recursos legales para frenar el proceso.
Renán Cabezas ha sido claro en sus críticas y en la necesidad de acuerdos políticos durante el receso parlamentario. Según el diputado, es esencial que se tomen medidas para garantizar la elección judicial y superar las actuales dilaciones que, según él, están siendo orquestadas por el Ejecutivo y otros actores políticos.
IL/Andina